Para los trabajadores, "la decisión es más política que económica". Así lo aseguró en diálogo con Dale! Santiago Magrone, periodista y delegado de la agencia.
Así lo expresó la directora de la Revista Barcelona, Ingrid Beck, en una charla debate que ofreció en el día del periodista en la UNCUYO. Abordó temas de género, medios, humor, libertad de expresión y política.
Romina Ruffato, periodista, integrante del Colectivo de Trabajadoras/es de Prensa, es una de las autoras del libro "Diez ironías sobre la libertad de expresión". En comunicación con Un ramito de Lavanda Violeta, reflexionó sobre las prácticas profesionales del periodismo y la importancia de incluir la perspectiva de género.
Romina Ruffato, periodista e integrante del Colectivo de Trabajadores/as de Prensa (Buenos Aires), comentó sobre el libro "Diez ironías sobre la libertad de expresión", donde se narran diversas problemáticas que afectan a los y las trabajadoras del sector. El mismo fue presentado en la Feria del Libro, el pasado miércoles.
Polarización en todos los órdenes: políticos, mediáticos, sociales, y las dos tendencias dominantes, quienes apoyan al gobierno y los opositores al oficialismo, son los dos ejes en los que navega la "opinión pública" hoy en la Argentina.
"Libertad
de Expresión, Libertad de Prensa y Derecho a la Información en la
Reforma Constitucional", es el objeto del foro en el que se trabajó
sobre los temas que deben ser incorporados al texto constitucional de
Mendoza, así como la institución más apta para la defensa de los
mismos. La cita fue en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura
de Mendoza.
La UNCuyo participará, a través de su área de Políticas Públicas, del
foro “Libertad de Expresión, Libertad de Prensa y Derecho a la
Información en la Reforma Constitucional” el próximo jueves 4 de julio,
desde las 15:30, en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de
Mendoza. La actividad está destinada al público en general.
El Máximo Tribunal consideró que la publicación de la revista "no fue lesiva del derecho al honor" de la demandante Cecilia Pando, sino que "utilizó la sátira para criticar a la política y sociedad argentina".
Carlos Domínguez fue un reportero independiente y, tras su asesinato, la comunidad política europea exhortó a las autoridades mexicanas para que el crimen no quede impune. Dolor por la suma de 39 periodistas asesinados desde el 2012, cuando asumió Peña Nieto.
En el Día del Periodista, se torna urgente y necesario reflexionar sobre la violencia que se ejerce sobre los profesionales de la información y el consecuente riesgo para la libertad de expresión.
Los ejemplares se retiraron de las librerías al día siguiente de su publicación. La editorial adujo un "error de impresión", pero la autora dijo que sufrió persecuciones durante la investigación periodística. Este jueves volvería a las góndolas.
En el marco de los talleres de trabajo organizados por la Legislatura de Mendoza para sumar iniciativas concretas en torno a la Reforma Constitucional provincial, el abogado Adolfo Marengo se refirió a dos temas candentes: la libertad de expresión y el derecho a la información. Ambas problemáticas entran en contacto con el difícil escenario en el que ingresó la batalla por el salario legal de los periodistas.