Patricia Infante, docente de la Facultad de Ingeniería, explicó que esta investigación actualizará el sistema de defensa aluvional y evaluará qué obras se deben realizar para disminuir el peligro en la población.
Después del caos social y económico que dejó la inundación en esas zonas, el Gobierno nacional exigió a varias áreas que ejecuten acciones para "preservar la continuidad de la actividad productiva" y "conservar los puestos de trabajo de los sectores afectados".
Radio U dialogó con su presidente comunal, Fernando Díaz, quien comentó que todas las casas rurales están dañadas. Además, explicó que las vías del ferrocarril del lugar impiden el drenaje del agua.
A partir de estaciones de geoposicionamiento, un grupo de investigadores de la UNCuyo, el Conicet y la Universidad Maza está comprobando cómo los datos que arrojan estos dispositivos con su correspondiente procesamiento pueden anticipar lluvias significativas y granizo en zonas como Mendoza.
Daniel Burrieza, el director de Defensa Civil, comentó que las lluvias, durante la madrugada del martes 27, provocaron que decenas de viviendas resultaran anegadas luego de que cayeran 30 mm de agua en el Gran Mendoza.
El geógrafo Marcelo Giraud reflexionó sobre la suba de tarifas energéticas en el contexto de un mayo lluvioso, en su comentario quincenal en "Gente Sin Swing", los lunes en Radio Universidad.
Dos camiones arribaron a la municipalidad de Tunuyán con los elementos que se recaudaron para los damnificados por las inundaciones en distintas zonas del Departamento.
Realizará una colecta para reunir agua, ropa y alimentos no perecederos, entre otros elementos, para distintas zonas de Tunuyán afectadas por las fuertes lluvias. Las donaciones se recibirán hasta el viernes 26, de 8 a 20, en el Comedor universitario.
"Desde el puntos climático es un año totalmente atípico y el más virulento de los últimos 15 años" afirmó el ingeniero agrónomo Oscar Astorga, Director de Contingencias Climáticas, consultado por los Okupas respecto la situación complicada que vive el agro mendocino tras las tormentas y el granizo que azotó algunas zonas del Este. Y respecto de las previsiones de tormentas para los próximos días, Astorga les pidió a los productores "que tengan un poco de fe, porque está en trámite la carga de bengalas que está en Buenos Aires" .
En la madrugada de este martes se desató una tormenta eléctrica con importantes lluvias que afectó a gran parte del área metropolitana de la provincia.
Silvia Grau, vocera de Defensa Civil brindó detalles de las consecuencias en el aire de La Mañana de Radio Universidad.
El director de Contingencias Climáticas, Marcos Scipioni, comentó los daños que han sufrido los cultivos en la provincia de Mendoza luego de las fuertes lluvias.
Desde Vialidad Nacional aseguraron que protegerán la estructura paralela para evitar que "la socavación" también la afecte. Hay desvíos. En esta nota, el detalle.
El total de lluvias acumuladas, según Contingencias Climáticas, fue de 244 mm. Solo la tormenta severa registrada el 12 de noviembre registró 75 mm acumulados.