Es la valoración de cuatro especialistas, entre ellas Aída Kemelmajer de Carlucci, coautora del Código Civil y Comercial Unificado, que rige desde agosto de 2015.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación estuvo en Mendoza y afirmó que en todos los países están saliendo a la luz estos casos debido a que existe mayor acceso a la información y que esto "genera una demanda social sobre la transparencia".
"Llegué a la Corte Suprema luego de una carrera académica extensa que no hubiera sido posible si no existiera la educación pública", así lo expresó el presidente de la Corte Suprema de la Nación en la facultad de Derecho.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ofrecerá una clase abierta sobre los desafíos en la protección del ambiente. Será el miércoles 8 de agosto a las 17 en la facultad de Derecho.
Tras el llamado del presidente de la Corte Suprema a reformar el sistema judicial argentino, desde el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip) criticaron el "discurso edulcorado" de Ricardo Lorenzetti. "No hay actitudes serias para transformar la realidad", dijo el vicepresidente de la entidad, Alfredo Pérez Galimberti.
El presidente del Consejo de la Magistratura expresó su opinión acerca del discurso de Ricardo Lorenzetti. Apoyó la iniciativa que pretende extender los plazos de los mandatos dentro del órgano que él mismo preside.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia habló durante el tradicional agasajo a los periodistas en Buenos Aires. Repasó el año judicial y expresó la necesidad de ocupar los cargos vacantes en el organismo. Cobertura especial de Radio Universidad.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la ex ministra de la Suprema Corte de Mendoza se convirtieron en los nuevos doctores de la UNCuyo “por causa de honor”. Recibieron la máxima distinción de manos del Rector.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, dió una conferencia de prensa luego de la apertura de la V Conferencia Nacional de Jueces. El encuentro reúne a magistrados de todas las instancias y de todos los fueros.
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia advirtió a su vez que “hay un riesgo de autoritarismo a nivel mundial con avances sobre las libertades”. Pidió "salir de la cuarentena global e ir a una limitación específica".
El Centro de Información Judicial donde se publican las sentencias judiciales ya no dependerá del Presidente, sino del pleno del máximo tribunal. Este cambio lo impulsó el juez Ricardo Lorenzetti y revela una fuerte interna dentro de la Corte Suprema.
Maqueda, Rosatti y Lorenzetti votaron para reducir la autonomía de Carlos Rosenkrantz, presidente de la Corte Suprema, en materia económica. Críticas y versiones de renuncia.
Lo hizo a través de una carta con conceptos muy duros. Fuentes del Poder Judicial aseguraron que es la primera manifestación escrita de una molestia que existe hace tiempo contra el expresidente de la Corte.
Se trata de Natalia Obon, licenciada en nutrición recién recibida de abogada en la Universidad siglo XXI. Será secretaria en la Cámara Federal de Apelaciones.