Carla Jiménez, directora de El País en Brasil, contó en Radio U detalles de lo sucedido en las últimas horas en el caso del expresidente condenado a 12 años de prisión por corrupción.
El periodista brasileño Luciano Silveira intenta responder la incógnita del día: ¿se entregará Lula Da Silva a la justicia? Quiénes le aconsejan ponerse a disposición de la policía y quiénes le piden que se resista.
Videollamada con Carla Giménez (Directora de "El País", de Brasil). "Lula sigue liderando las encuestas presidenciales. Ya se sabía que había esta condena. Hasta que sea juzgado y confirmado podría demorarse más de un año. Con las causas contra Temer, el país vive una de sus peores crisis políticas", explicó la periodista. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias
El periodista y columnista de Café Universidad, Miguel Longo, analiza las visitas de Luiz Inácio "Lula" Da Silva (ex presidente brasileño) y de Evo Morales (actual mandatario de Bolivia) a nuestro país.
La decisión del juez Edson Fachin se basó en cuestiones de jurisdicción y no en los cuestionamientos sobre la parcialidad de los entonces fiscales y jueces contra el exmandatario brasileño.
El expresidente de Brasil utilizó su cuenta de Twitter para dar apoyo a la fórmula peronista en Argentina. "Es necesario dar una esperanza al pueblo", dijo.
Son especialistas reconocidos a nivel internacional, como Baltasar Garzón, entre muchos otros. Reclamaron que se anule la condena del expresidente de ese país por falta de pruebas.
La parte acusadora y la juzgadora mantenían conversaciones para llegar a una condena y bloquear la candidatura del líder del Partido de los Trabajadores. Uno de los involucrados ahora es ministro de Justicia de Jair Bolsonaro.
La justicia de San Pablo ordenó paralizar su patrimonio personal, los del instituto Lula y los de la empresa L.I.L.S., encargada de la gestión de conferencias, para garantizar la cancelación de cerca de 30 millones de reales, unos 8,8 millones de dólares, con el Estado.
El expresidente de Brasil finalmente se entregó a la policía y permanece en una celda de 15 metros cuadrados adaptada para él. El domingo vio a su equipo, el Corinthians, que salió campeón.
Como parte de una estrategia jurídica, el expresidente Lula da Silva esperará a que la policía lo vaya a buscar. La tensión trasciende las fronteras brasileñas.
El expresidente de ese país estaba por viajar a Etiopía, a un congreso de Naciones Unidas, pero el juez federal Ricardo Leite dictaminó esta restricción en las últimas horas.
Los fiscales solicitaron un endurecimiento de la condena de nueve años y medio para el expresidente y un incremento de la multa aplicada, que podría llegar a los 27 millones de dólares. Mientras sale la sentencia firme, el líder brasileño iniciará una caravana por 28 ciudades, donde tiene mayor apoyo.