-
El analista internacional Sergio Astorga aseguró que Donald Trump "prohibió" la negociación de cualquier producto venezolano en tierras estadounidenses, entre otras cosas.
-
La politóloga española analizó la situación de Venezuela. "La oposición quiere subvertir en las calles lo que no puede lograr en las urnas".
-
Luis Salamanca, politólogo venezolano, habló con Radio U y dio detalles del escenario ante el nuevo mandato del presidente, que asumió con escaso aval internacional.
-
"Presidente Donald Trump, abra los ojos, no se deje maniatar y llevar a las políticas de cambio de régimen fracasadas contra Venezuela y América Latina de la vieja administración de George W. Bush y Barack Obama", expresó el mandatario durante su programa dominical "Domingos con Maduro".
-
El periodista Francisco Silva trajo nuevamente al análisis la situación venezolana, fuera del foco mediático en los últimos días pero no por eso menos compleja.
-
El periodista Francisco Silva repasó la actualidad político-social del norte sudamericano con los procesos de paz colombianos, por un lado, y la crisis institucional venezolana, por otro.
-
En su comentario de los lunes sobre política latinoamericana, el periodista Francisco Silva detalló la situación institucional de Venezuela.
-
El periodista Francisco Silva, en su análisis de la política latinoamericana en "Gente Sin Swing", explicitó la trama de las disputas políticas en torno a la sucesión de la presidencia pro témpore del Mercosur.
-
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) solicitó a la autoridad electoral del país que convoque a un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro y ratificó movilizaciones callejeras previstas para este miércoles y este jueves en demanda de la realización de la consulta. El mandatario, en tanto, dijo que la compulsa está impugnada por ilegal.
-
Alfredo Palacios es el jefe de la sección política del diario El Universal de Caracas. En diálogo con Café Universidad explicó el escenario social que vive Venezuela previo a las elecciones legislativas del domingo próximo.
-
El presidente ruso aseguró que "Rusia respalda consecuentemente todos los órganos de poder legítimo de Venezuela, incluida su Presidencia y su Parlamento".
-
Así lo aclaró Michelle Bachelet, alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas. Esto, pese al apoyo de muchos países al opositor Juan Guaidó, elegido en la última Asamblea Nacional de Venezuela.
-
Durante la presentación de su libro "Sinceramente" en San Martín, la ex presidenta generó polémica con la frase: "Sorry, hoy con la comida estamos igual que Venezuela".
-
El presidente encabezó el encuentro de jefes de Estado. Además alentó a Brasil, que desde ahora estará al frente de la presidencia pro-témpore del bloque regional.
-
Pidió que muestren "que en Venezuela hay una Fuerza Armada Nacional consecuente, leal y cohesionada".
-
Sin embargo, medida impulsada por el presidente encargado Juan Guaidó fue rechazada por Bolivia y Turquía, aliados históricos del chavismo.
-
Este martes los opositores al régimen de Nicolás Maduro ganaron las calles. El chavismo resiste y la región observa los movimientos en Caracas.
-
El presidente interirno anunció que comenzó la fase definitiva de la Operación Libertad. Maduro denunció un golpe de Estado.
-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también anunció días de racionamiento para estabilizar el sistema eléctrico, tras un incendio que el lunes pasado afectó toda la red de energía del país, apagón que atribuyó a un ataque con fusil instigado por el mandatario estadounidense, Donald Trump, y el antichavista Juan Guaidó.
-
El país caribeño completó este lunes tres días sin suministro de electricidad en una amplia mayoría de su territorio, en el mayor apagón de su historia, que dejó al menos 15 muertos y que el chavismo atribuyó a un sabotaje cibernético. Sus adversarios, a la falta de mantenimiento de la infraestructura.