Lucas Ibazeta y Fabián Pérez Güemes estudiantes de la Tecnicatura en Producción Audiovisual (TUPA) de la UNCUYO son los autores de la propuesta "De Mendoza a Malvinas". El primer episodio, que reúne testimonios de familiares y sobrevivientes, se estrenó en medios locales. Ya están trabajando en el segundo capítulo.
El año del Mundial de España 1982 Argentina jugó un partido aparte. Te contamos sobre once ex veteranos sobrevivientes de una de las etapas más oscuras de nuestra historia.
Tras muchas idas y vueltas extraoficiales, el Lobo se consagró campeón de la Copa Mendoza al vencer 3 a 0 a Huracán Las Heras. Morales, Garrido y López fueron los que marcaron para el Blanquinegro.
Godoy Cruz cayó 5 a 0 ante Talleres y la crisis futbolística vuelve a preocupar a sus hinchas. Bustos, Menéndez, Fragapane (x2) y Méndez fueron los goleadores.
Godoy Cruz cayó ante Independiente de Avellaneda. Santiago García marcó para el Tomba mientras que Bolado, en contra, y Romero lo hicieron para el Rojo.
El Tomba venció a Aldosivi por la 11.ª fecha de la Superliga. García, en dos ocasiones, y Badolini anotaron para el local, mientras que para el visitante marcaron Iñiguez y Verón. Ahora el Tomba deberá revalidar esta buena imagen cuando visite el fin de semana que viene a Rosario Central.
Godoy Cruz cayó por 4 a 2 frente a Gimnasia y Esgrima LP. Contín, Ayala (x 2) y García convirtieron para el Lobo platense, mientras que Brunetta (x 2) sumó para el local. Maradona logró su primer triunfo y el Tomba se hunde en el fondo de la tabla.
Varios mandatarios plantearon un "panorama internacional tenso" en cuanto a la economía y resaltaron que existen "varios focos de conflictos" sociales en varios países.
Por la séptima fecha de la Superliga, Godoy Cruz perdió 2-0 ante Banfield y quedó penúltimo en el torneo. En el final del partido, hubo insultos hacia los dirigentes. Junior Arias y Julián Carranza anotaron los goles del Taladro.
Hugo Olivera, presidente de la Asociación de excombatientes, contó las causas que desembocaron en el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas.
Francisco Molina y Fernando Mancuso representarán “Cabe en un pez”, una pieza que desde el interior de una ballena aborda la memoria, la identidad, la guerra de Malvinas y el devenir de treinta años de historia argentina. Será el próximo sábado 18 de mayo, a las 22, en la Nave Universitaria.
La antropóloga social habló sobre las tareas que realiza el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y de la reconstrucción de la identidad de los soldados caídos en Malvinas.
A 37 años de la guerra repasamos, a través del informe de Gian Franco De Luca, lo que significó para toda una generación participar del conflicto bélico impulsado por la última dictadura argentina.
Se trata de “Cabe en un pez”, una pieza que aborda la memoria, la identidad, la guerra y el devenir de treinta años de historia argentina. La función es el próximo martes 2 de abril, a las 22, en la Enkosala Gladys Ravalle, de Godoy Cruz.
La antropóloga social Virginia Urquizu expondrá sobre el trabajo que realiza esta organización científica no gubernamental argentina en la reconstrucción de la identidad de los desaparecidos en la última dictadura militar y los caídos en Malvinas. El encuentro –con entrada libre y gratuita- será el viernes 29 de marzo a las 11 en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales.
Esta tarde, desde las 20.10, el Globo enfrentará a Lanús en un partido correspondiente a los 32vos de final de Copa Argentina. Será en el Malvinas Argentinas, con arbitraje de Hernán Mastrangelo.
El Observatorio Interuniversitario Cuestión Malvinas propone un concurso para que estudiantes secundarios de Mendoza realicen un video de un minuto para concientizar acerca de diversos temas en torno a las Islas. El ganador se llevará una tablet. La inscripción cierra el 30 de noviembre.