El titular de la Federación de Combustibles, Raúl Castellanos, dialogó con Radio U respecto de las subas de las naftas por el impuesto que las grava y se mostró preocupado por el desarrollo de la actividad de cara al 2019.
Manifestantes se concentraron de manera pacifica en distintos puntos de la provincia. La marcha más convocante terminó en la Plaza Independencia. Elocuente video.
Circula una foto de una plaza llena de residuos que supuestamente fue tomada en Buenos Aires tras una manifestación de organizaciones sociales. La foto, sin embargo, es de Madrid y corresponde al año pasado.
Miles de personas se movilizaron frente al Congreso este mediodía. Lo mismo ocurría, simultáneamente, en la localidad de Moreno, en rechazo al secuestro y tortura contra Corina de Bonis. Piden que la gobernadora María Eugenia Vidal investigue el caso.
Gremios y organizaciones sociales fueron marcharon hasta Casa de Gobierno en el marco del G20 que se desarrolla en la provincia. Pidieron que se escuche a los trabajadores y se respete la educación pública, entre otras cosas.
Organizaciones de derechos humanos y distintos grupos sociales, gremiales y políticos se manifestaron en San Martín y Garibaldi para repudiar los cambios que dispuso Mauricio Macri en las Fuerzas Armadas. Las manifestaciones se replicaron en todo el país.
Sostuvo que "hace 60 años" que se realiza esta técnica en Mendoza y que el Gobierno cuenta con un protocolo para que la estimulación hidráulica no provoque daños en el ambiente.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores aseguró que va a participar de las movilizaciones de los días 15 y 21 de febrero convocadas por ATE y Camioneros, respectivamente, aunque aclaró que marchará "en una columna independiente" junto al "sindicalismo combativo".
Distintos gremios y jubilados se sumaron a la jornada de protesta y paro nacional en repudio de la reforma previsional. La concentración fue en Casa de Gobierno.
Luego de que la CGT anunciara el paro para el 15, varios sindicatos salieron a apoyar la medida. Se movilizarán en repudio a la reforma previsional. En Mendoza, la mayoría de los gremios se plegará a la huelga.
Manifestantes chocaron con la policía en el Obelisco para rechazar los cambios jubilatorios y la CGT llamó a un paro general de 24 horas en todo el país. Hay tensión en el centro porteño.
En Mendoza, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya adelantó que se sumará a la medida nacional del 6 de diciembre, con una movilización que partirá por la mañana desde San Martín y Colón, de Ciudad, hasta la Legislatura.
La versión local de la CGT y las dos CTA se reunieron en San Martín y Garibaldi para rechazar las políticas de ajuste del gobierno. Las protestas se multiplican en otros puntos del país.