-
Para la astrónoma Beatriz García, además de la presencia de agua en estado líquido, “se deben dar otras condiciones para la vida”.
-
El músico mendocino se mete con el mundo del pop y la ciencia ficción en su formato solista. Escuchá la nota en Radio U, donde spoilea una canción en vivo.
-
Walter Martello, defensor del Pueblo de Buenos Aires, escribió un libro sobre el consumo de drogas, el aumento del alcoholismo y la ineficacia de los sistemas de prevención y tratamiento.
-
El astrónomo Walter García explicó que los astronautas vuelven con pérdida de masa muscular y de la vista, osteoporosis y hasta locura.
-
Marcos Bruno, joven estudiante mendocino de mecatrónica viaja a EE. UU. para experimentar una simulación espacial a Marte.
-
Este martes, los estudiantes comenzaron a rendir las evaluaciones de Lengua y Matemática.
-
La Selección argentina y la Verdeamarela se ven las caras por las semifinales de la Copa. La transmisión comenzará a las 20 con todo lo que tenés que saber del choque más esperado.
-
En el espacio dedicado al espacio y los cuerpos celestes, con el astrónomo Walter García, hablamos de la primera nave diseñada para estudiar el interior del planeta rojo.
-
El astrónomo Walter García, en su columna sideral de "Qué Tarde se Hizo", dio las claves para resolver este dilema.
-
La sonda Mars Express, que orbita Marte desde 2003, detectó agua en el polo sur de ese cuerpo. Para el astrónomo Walter García, "estamos a un paso de decir que hay vida en Marte".
-
El fenómeno astronómico conocido como "luna roja" o "luna de sangre" se producirá entre la noche del viernes 27 y la madrugada del sábado 28 de julio. Aunque la fase total se podrá apreciar durante una hora y 43 minutos, el eclipse completo tendrá una duración cercana a las cuatro horas.
-
El economista José Vargas analizó el comportamiento de la divisa estadounidense. #UnidiversidadNoticias
-
El análisis del economista José Vargas.
-
José Vargas analizó el 15-M, en el que el Banco Central logró renovar el 100 % de sus letras emitidas. Además, explicó por qué comenzará a ser más costoso financiarse con tarjetas de crédito. Por último, un pantallazo sobre los datos difundidos por la DEIE que indicaron que en abril la inflación de Mendoza fue de 3,3 %.
-
Es astrónomo. Trabaja hace 12 años en la NASA, tiene un planeta con su nombre y actualmente investiga si hay vida en "el planeta rojo". Sobre esto habló con Dale! desde Nueva York.
-
Comenzamos el 2017 conociendo a artistas de toda la provincia. Desde San Rafael, el baterista Gino Panelli nos presenta a Agua en Marte, banda nominada por Cerro Dublín en este desafío de la música mendocina.
-
En una fotografía tomada este fin de semana por el 'rover' Curiosity, el ufólogo Scott C. Waring ha descubierto lo que se asemeja a una mujer ataviada con un vestido y recostada sobre una roca. La ufóloga Andrea Pérez Simondini, brindó detalles de este hallazgo en El Vueltero.
-
Tras un viaje de seis meses, la primera etapa de ExoMars 2016 llegará el miércoles 19 a Marte. La Estación de Seguimientos de Satélites de Malargüe es parte vital del proyecto. El objetivo de la misión es encontrar vida o rastros de vida en el planeta rojo. Enterate más en la siguiente entrevista.
-
El presidente del Atlético Argentino dialogó en El Suplementario sobre la actualidad de la institución Albiceleste. "Argentino necesita aire fresco, caras nuevas, ideas nuevas", afirmó el dirigente.
-
El presidente del Club Atlético Argentino nos comentó acerca de la situación del fútbol mendocino y la suspensión del torneo debido a la falta de respuestas de los representantes del Gobierno provincial.