Un funcionario especialista en cannabis medicinal apuntó a la contradicción entre este uso y el recreativo. Dijo que el país “tiene que dar un debate más en profundidad” sobre la planta.
Roberto Miatello, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, dijo en Radio U: "No podíamos hacerlo de manera virtual porque queríamos garantizar la igualdad de oportunidades en temas de conectividad".
Diego Sarasola, psiquiatra especialista en neurociencias, afirmó: "Hay mucha investigación y mucho potencial de uso. En algunas situaciones sí hay una demostración acabada, como en el caso de la epilepsia refractaria".
Martín Armada, editor de la revista dedicada a la cultura cannábica, dialogó en Radio U sobre su compromiso con la información en esta temática y analizó la nueva reglamentación de la Ley de Uso Medicinal del Cannabis.
En esta columna, Brenda Junín*, presidenta de la Fundación Pedemonte y diplomada en Avances Terapéuticos sobre Medicina Cannábica, reflexiona sobre la reglamentación del cannabis medicinal.
Claudia Pérez, integrante de la comisión directiva de Mamá Cultiva Argentina, dialogó en Radio U sobre la reglamentación del Ejecutivo que permite el cultivo de cannabis medicinal.
“Cada paciente es un mundo aparte", dijo el médico neurocirujano Javier Ortiz en "Like a las 10". Además, detalló cómo detectar síntomas como los que llevaron a Maradona al quirófano.
Pablo Pérez, director de la Asociación Mamá Cultiva Argentina, y la médica neuróloga Maria Eugenia Sottano, dialogaron en "Like a las 10" sobre los alcances de la norma que regula la investigación científica y el uso medicinal y terapéutico de la planta
Investigadores de la UNCUYO y Harvard trabajan en este desarrollo de inteligencia artificial que detecta cómo abordar los tumores. El médico Martín Guerrero explicó los detalles en Radio U.
Buscan sacar a la marihuana de la lista de drogas peligrosas, que no se penalice a los usuarios y se formen clubes de cultivo. Informe de Ángeles Balderrama, periodista de Unidiversidad.
Silvia Kochen es directora de la Unidad Ejecutora de Estudios en Neurociencias y Sistemas Complejos (ENyS), investigadora del Conicet y coordinadora de la Red de Cannabis Conicet.
Por Valeria Salech, Gabriela Cancellaro y Mariana Amanto, integrantes de Mamá Cultiva, fundación que asesora a familias en el cultivo de cannabis con fines medicinales.
El resurgimiento de las medicinas alternativas es parte de una clara tendencia en la actualidad: buscar la sanación del cuerpo a través de la mente y el espíritu.
El evento realizado el 8 de marzo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, cerró el II Simposio Internacional de MEDICINA TRASLACIONAL y distinguió a los doctores por sus méritos científicos-académicos.