La escritora y artista mendocina Natacha Ortega propuso algunas obras de artistas locales "para conectarse con la niñez de cada uno" y presentó su último trabajo personal.
El mendocino Wenceslao Villegas contó en "Like a las 10" en qué consiste el proyecto "que gira alrededor de las inundaciones" y que los llevó a competir "entre las mejores 30 aplicaciones del mundo".
Sebastián Calvera, representante del equipo, contó en Radio U los detalles de Flut Mapper, “una herramienta que pueda ayudar a las sociedades a determinar el costo de recuperación después de una inundación”.
El sector de la cultura es uno de los tantos golpeados por el aislamiento preventivo. La Asociación de Actores se organizó para juntar fondos para aquellos que viven del contacto con el público.
En el día del aniversario del club de la Ribera, repasamos la trayectoria de algunos de nuestros futbolistas que vistieron la prestigiosa camiseta de uno de los clubes más importantes del mundo.
Distintas organizaciones rurales explicaron que la medida se llevó adelante para repudiar "las subas a las retenciones, a los combustibles y a los insumos" y para protestar en contra del “agronegocio sojero exportador".
Se llama "Artistas Mendocinos" y en el primer programa se interpretarán obras de Weber, Alonso-Crespo y Dvorak. Lo dirigirá Ezequiel Silberstein el viernes 13 de marzo, a las 21.30, en la Nave UNCUYO.
Lorenzo Nieva, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de Mendoza, contó que habrá una importante "oferta cultural" para que mendocinos y turistas disfruten de un nuevo festejo de la avenida capitalina.
Ninguno de los equipos que representan a la provincia en el fútbol nacional tuvo un buen desempeño. En la Lepra solo se jugaron 5' debido a incidentes en la popular.
Gastón Alto, jugador de tenis de mesa; Enzo Pérez, futbolista de River, y Agustín Loser, jugador de voley, serán los representantes de nuestra provincia en el máximo galardón al deporte nacional.
El Rector recibió a los ganadores y ternados de los premios que otorga el Consejo Empresario Mendocino en reconocimiento a los logros deportivos, académicos, científicos, tecnológicos, de innovación, sustentabilidad, y representación en el exterior.
El Consejo Empresario Mendocino los reconoció por sus méritos en deporte, logros académicos, representación en el exterior, trabajos científicos tecnológicos e innovación y sustentabilidad.
El detalle del operativo que se realizó desde el miércoles a la noche para que los familiares de los fallecidos y de los heridos pudieran volver a Mendoza. Imputaron al chofer.
Se trata de Microwine Predictor, desarrollada por investigadores del Conicet y el INTA, con la cual buscan reducir riesgos de alteración asociados a levaduras contaminantes. Cecilia Rojo, integrante del equipo a cargo del proyecto, detalló el proceso de la aplicación y sus funciones.
Así lo aseguró el diplomático Normando Álvarez, en una entrevista que concedió a Radio U. Un joven permanece internado. Ya viajaron familiares de los fallecidos.
Seis de los ocho premiados más la mención especial por la mayor interacción en redes son jóvenes egresados, profesores y estudiantes de la Universidad. Recibieron del Consejo Empresario Mendocino el premio "Jóvenes Mendocinos Destacados 2018" que entregan empresarios para incentivar y reconocer públicamente los logros importantes de emprendedores de la Provincia.
En representación del Colegio de la UNCuyo, los jóvenes Agustín Martínez, Ignacio Noguerol, Pablo Suarez y el docente Jorge Noguerol, recibieron, en la categoría Investigación Científica y Tecnológica, la estatuilla que otorga Lv 10 Radio de Cuyo para destacar la labor de los mendocinos.