Así lo indicó a Radio U Jorge Teves, titular del Ente de Movilidad Provincial. Dijo que es porque se debe terminar de actualizar el sistema informático de las máquinas de las unidades.
La RedBus quedó deshabilitada. Si aún no tenés la nueva tarjeta, podés conseguirla en la Terminal de Ómnibus, en las empresas de transporte o por medio de canales electrónicos.
Para la validación, la tarjeta debe ser colocada en una terminal automática (TAS). Se la encuentra en el Comedor Universitario. Previamente, los estudiantes deben sacar turno vía web y asistir con el certificado de transporte.
Usuarias y usuarios del servicio realizaron un balance de este sistema y los problemas que aún quedan por resolver. Informe de Rodrigo Lúquez, periodista de Unidiversidad.
El diputado Mario Vadillo se refirió a la suba del boleto que pretende lograr el sector y reclamó un aumento de los salarios para que la gente pueda pagar el pasaje.
El nuevo sistema transporte público genera nuevas quejas todos los días. Desde el partido Protectora ampliaron denuncia contra el secretario de Servicios Públicos.
La puesta en marcha del nuevo sistema de transporte público activó al Ejecutivo provincial, que salió a responder los innumerables reclamos de usuarios
Los usuarios continúan agolpándose en espacios de información ubicados en el centro de la ciudad para consultar qué colectivos deben tomar para ir a sus casas o trabajos. Algunos manifestaron que el nuevo sistema los beneficia.
Pese a las críticas, Francisco Losada, profesor de Derecho de Transporte de la UNCUYO, sostuvo que el nuevo sistema llegará a más zonas, disminuirá los tiempos de viaje y mejorará la frecuencias de los recorrridos.
Se trata de un nuevo sistema de transporte público de pasajeros. Los recorridos estarán ubicados en 9 grupos que fueron distribuidos por zonas del Área Metropolitana. Los detalles.