-
De todas maneras, es posible que haya fallas a la hora de plantearse objetivos, te dejamos algunos consejos para que sí puedas lograrlo.
-
Rodrigo López, detectorista de metales, contó cómo es su trabajo. Sostuvo que principalmente encuentran joyería y herramientas antiguas.
-
Investigadores de la Universidad y del CONICET se proponen reducir el impacto ambiental de estos dispositivos y reutilizar partes de sus componentes. Hubo una reunión en la Legislatura para evaluar la puesta en marcha de una planta de reciclado en Junín.
-
El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza se mostró a favor de la modificación de la ley.
-
Julio Totero, titular de Asinmet, contó que el sector tiene buenas expectativas para el próximo año, siempre y cuando se logre controlar la inflación y fomentar la inversión.
-
Diego Villafañe "Lechuga" contó como se reinventa el rock más fuerte de nuestra provincia.
-
Desarrolla este procedimiento en una planta piloto que puso en funcionamiento en mayo pasado en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Es la primera universidad de la Región de Cuyo en patentar una invención como titular de los derechos intelectuales.
-
El astrónomo Walter García contó sobre este pequeño cuerpo astronómico, que este fin de semana tendrá su máximo acercamiento a nuestro planeta.
-
Asinmet recibió el segundo informe eleborado por el área de Vinculación Tecnológica de la UNCuyo, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio del 2018. Así, se le dio continuidad al Monitoreo Continuo de Variables del Sector Metalmecánico local solicitado por la cámara.
-
Fue en un encuentro donde profesionales, docentes y estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería y afines, así como también personal de entidades públicas vinculadas con el tema se capacitaron en técnicas, métodos y aplicaciones de este tipo de realidad. La jornada se desarrolló en la facultad de Ingeniería y en las instalaciones de la empresa IMPSA.
-
Lo harán en un seminario en la facultad de Ingeniería para conocer técnicas, métodos y aplicaciones de este tipo de realidad. Las actividades comenzarán el jueves 8, a las 15 en la facultad y continuarán el viernes 9 de noviembre, en las instalaciones de la empresa IMPSA. Además para quienes no pueden asistir pueden registrarse para participar vía streaming.
-
"Qué Tarde se Hizo" recibió a Omar Contreras, quien lleva un cuarto de siglo difundiendo el heavy metal por la 96.5 de Radio U.
-
Este martes 7 de agosto, El arte de la rebelión celebra un nuevo aniversario de vida. El programa, que se emite por la Radio de la UNCuyo,
realizará una edición especial el sábado 11 de agosto en el horario habitual de 21 a 24.
-
Está en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo y utiliza una innovadora tecnología patentada internacionalmente.
-
El novedoso espacio constituye una etapa de prueba a escala de una tecnología innovadora en la extracción del metal a partir de rocas de aluminosilicatos, producto de una investigación de la UNCuyo y el Conicet. El litio se utiliza cada vez más a nivel industrial para fabricar baterías de dispositivos electrónicos móviles y vehículos híbridos y eléctrico. La empresa Latin Resources invirtió unos 35 mil dólares para las partes de equipamientos e insumos.
-
El programa El Arte de la Rebelión comienza su temporada número 25. Y desde este sábado 5 de agosto de 21 a 24 se escuchará nuevamente por el dial 96.5 mhz y por www.radio.uncu.edu.ar
-
Pedro Bizzoto, titular de la Asociación de Industriales Metalúrgicos, afirmó que el sector sigue sin reactivarse. La falta de trabajo para la industria preocupa tanto a los empresarios como a los trabajadores. Esperan que se reactive la economía.
-
La edición 2017 del capítulo argentino del festival se realizó el pasado fin de semana en el predio del Hipódromo de San Isidro, en Buenos Aires. Natalia Calderón y Ari Salvo nos dejaron su comentario sobre la segunda jornada del evento, que cerraron The Strokes y Flume. Además, el periodista Lisandro Ruiz Díaz, de Pogopedia e Indie Hoy, aportó los datos de color del primer día, en el que Metallica dio uno de los conciertos más esperados del año.
-
Este sábado 17 en El Bermejo, las mejores bandas de metal y hard rock de la provincia te hacen volar la peluca en el Lado Salvaje Metal Fest. En la previa, disfrutamos de un acústico de Rock Daniel's y espiamos sonoramente la preparación de los Umea en nuestro #TuboDeEnsayo.
-
Luego de 20 años, la agrupación metalera MALÓN vuelve a San Rafael para presentar su nuevo disco de estudio “N.O.M” (Nuevo Orden Mundial) y repasar todos sus himnos. Será el domingo 27 de noviembre a las 20:30 hs, en el Club Deportivo Argentino (Av. Iselín esquina Belgrano).
En Casi Casi Viernes 13 conversamos con Karlos Cuadrado, bajista de la banda.