En el espacio dedicado a la Economía Política con Federico Salvarredi hablamos del escándalo de coimas que protagonizó el presidente Michel Temer y que hace tambalear a un gobierno que tiene poca adhesión popular. Escuchá cómo afecta esta situación a la Argentina.
El periodista Francisco Silva analizó la figura del presidente Michel Temer, quien, a falta de legitimidad democrática, está respaldado por los sectores del poder concentrado en Brasil.
El Senado brasileño destituyó a Dilma Rousseff de la presidencia tras el impeachment. Michel Temer asumió el cargo en la tarde de ayer y, seguidamente, viajó al exterior, dejando a cargo de la primera magistratura a Rodrigo Maia, el presidente de la Cámara de Diputados.
A pesar de la crisis institucional imperante, los sectores corporativos ya han presionado por medidas recesivas en lo social.
Entre 2004 y 2014, 28,6 millones de personas salieron de la pobreza, pero en el último año, un 10 % de ellas volvieron a ganar menos de 44 dólares al mes. La desocupación, en su pico récord.
El resultado de los comicios será clave para determinar la profundidad de los cambios en el mundo del trabajo. Presión empresaria y fuertes críticas sindicales.
Vieira Lima, uno de los integrantes del círculo político más cercano al presidente brasileño, fue detenido este lunes acusado de haber cometido fraudes en el estatal banco Caixa Económica Federal a favor de empresas privadas y a cambio de sobornos.
De los 513 parlamentarios, menos del 10 % votaría para que el Supremo Tribunal Federal (STF) rechace la acusación de corrupción pasiva en contra del mandatario.
El jefe de Estado habría apoyado pagos millonarios al exdiputado, hoy preso, Eduardo Cunha, a cambio de su silencio. Separaron a legisladores de sus cargos por corrupción. La oposición exige la renuncia del mandatario brasileño.
Comparado con el trimestre de setiembre a noviembre del 2015, el desempleo aumentó tres puntos porcentuales. El Gobierno brasilero hace referencia a la "herencia maldita" de Rousseff.