-
Se trata de un paquete informático que la UNCUYO pone a disposición de su comunidad científica. Es para que lo puedan aplicar en su desarrollo académico y está disponible de forma gratuita.
-
Una serie de 8 capítulos rescata los estudios realizados sobre las colecciones a resguardo del MMAMM. Se armó con material de archivo del Museo y del Instituto de Historia del Arte de la UNCUYO. El ciclo se puede ver los miércoles por el Instagram de la Ciudad de Mendoza.
-
Se trata de María Isabel Colombo, quien recibió la distinción “Trayectoria Sarmiento” por sus aportes en el área del transporte intracelular.
-
Docentes y estudiantes de Ciencias Agrarias realizarán tareas de reforestación en las quebradas del Parque Provincial Cordón del Plata y en campos de General Alvear. Además, sembrarán especies nativas y controlarán las invasivas.
-
Desarrollarán actividades conjuntas en turismo, cultura, deporte y obra pública. “Es más fácil ir a buscar los recursos juntos que separados”, dijeron sus intendentes.
-
Es un programa inédito que permite a los alumnos que cursan el primer año de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas del ITU hacer prácticas en empresas y organismos.
-
El músico y productor Gonza Elizondo lanzó este año el EP "La curva del tiempo", dentro su proyecto solista Colgado. Esta semana lo presenta en Mendoza y aprovechamos la oportunidad para una entrevista sin cassette.
-
Rodolfo Calcagni, titular de Sipemon, explicó cómo se está trabajando con el Gobierno para evitar que ocurran estos hechos de violencia.
-
Con su nuevo texto, la periodista y escritora hace foco en las consecuencias del patriarcado. Estará este miércoles a las 21 en la Feria del Libro. Escuchá la nota en Radio U.
-
"Le pegaron con una maza y no se rompe", aseguraron desde el club xeneize.
-
Vicky Gassull, diseñadora gráfica y licenciada en diseño de indumentaria, tiene un importante recorrido en el mundo del desarrollo de negocios. Hablamos con ella para establecer algunas pautas a la hora de comenzar con un proyecto productivo.
-
El Premio Nobel de Química 2017, realizó una conferencia titulada Single-particle cryo-electron microscopy of biological molecules: a new era of structure research.
-
Con esta iniciativa se busca que la información contra el acoso sexual a niños y niñas mediante el uso de internet alcance a mayor cantidad de gente.
-
Este evento se realizó el jueves 9 de mayo en el Hall de la Nave Universitaria, y es un adelanto con un primer Encuentro de arte y tecnología que se realizará en noviembre en Mendoza.
-
Se trata de Microwine Predictor, desarrollada por investigadores del Conicet y el INTA, con la cual buscan reducir riesgos de alteración asociados a levaduras contaminantes. Cecilia Rojo, integrante del equipo a cargo del proyecto, detalló el proceso de la aplicación y sus funciones.
-
Es un taller que dictará el Liceo Agrícola y Enológico de la UNCUYO en dos encuentros, el sábado 6 de abril y el viernes 3 de mayo. Está destinado a público interesado en la temática.
-
Será a partir de un convenio que firmó en 2018 con la Municipalidad de Tupungato. Esta comuna decidió otorgar créditos de hasta $50.000 para nuevos emprendimientos o para mejorar proyectos, a devolver en 36 cuotas, a una tasa anual del 15% de interés.
-
Un audiovisual educativo, dos libros de la Ediunc y un micro sitio de derechos humanos son los materiales que presentó la secretaría Académica como parte de las actividades de la Semana de la Memoria que organizó la UNCUYO.
-
Estuvieron este fin de semana en Maldito Perro junto a los chicos de Willy Tertulian. Antes pasaron por "No es Solo Rock 'n' Roll" y hablaron de todo.
-
Dentro del recorrido de los grupos 1, 3, 4, 6, 7 y 9 está la Universidad como destino.