La Diputada por el FdT dialogó con Like a las 10 sobre el pedido al Ministerio Público Fiscal de los antecedentes de Pablo Arancibia, acusado del femicidio de Florencia Romano.
El inicio de la campaña se hizo oficialmente en Godoy Cruz. El intendente Tadeo Gardía Zalazar destacó en Radio U la agilidad en la vacunación y explicó la metodología.
Por Mabel Bianco, médica, feminista, master en salud pública (MPH), epidemióloga y especialista en estadística médica y presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM).
Gustavo Tarantuviez, director de Estrategias Culturales del Ministerio de Cultura y Turismo, brindó detalles a Radio U del especial en el que participarán 24 artistas locales. Hay tiempo para inscribirse hasta el 13 de septiembre.
Será a través del “Programa de formación en emprendedorismo y fortalecimiento de incubadoras”, impulsado por el Ministerio de Economía y Energía, con una inversión de $2.900.000. La Universidad será la encargada de realizar el asesoramiento técnico, desde la Incubadora.
En el marco del “Ciclo de Webinars para el territorio sobre COVID-19", la UNCUYO dará una charla virtual sobre el uso de la app, dirigida a egresados de la Universidad, comerciantes y empresarios de PYMES. Se emitirá el 27 de abril a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
Tras gestiones de la UNCUYO con la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, el Ministerio de Obras Públicas confirmó la inversión para el nosocomio.
La convocatoria de la Agencia I+D+i vence el 10 de abril y alcanza a equipos de la UNCUYO que integren otros proyectos o programas de investigación. Las propuestas deben ejecutarse en un plazo no mayor a un año y con un presupuesto de hasta cien mil dólares.
Investigadores, docentes y graduados de unidades académicas y áreas del Rectorado, aportaron sus experiencias en territorio, en un relevamiento federal.
El sector cultural está entre los más afectados por la cuarentena total. Ante los reclamos de hacedores culturales y trabajadores, se anunciaron medidas desde el Ministerio de Cultura de la Nación. Escuchá la nota a referentes.
Es para que aporten sus conocimientos, equipamiento y redes de trabajo y así contribuir en el diagnóstico e investigación sobre el virus. Los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 25 de marzo.
Un repaso por los espacios virtuales para educar en la primaria y secundaria. "Tenemos la ventaja de un gran acceso a la conexión", destacó el especialista Gustavo Talaván.
Atendió 10.685 pacientes y realizó 19.660 prácticas y prestaciones en el 2019. El dato se dio a conocer en la Jornada Anual del Departamento Provincial de Enfermería.
El nuevo ministro de Cultura de la Nación eligió Unidiversidad para hablar por primera vez de las prioridades que tendrá su cartera en la gestión de Alberto Fernández. "La diversidad cultural será nuestro objetivo", adelantó.
A través de charlas, talleres e intervenciones se buscó concientizar a la comunidad universitaria en la importancia de practicar hábitos y conductas más equilibradas.
Estudiantes y personal universitario donaron voluntariamente, en el marco de una campaña que busca generar un cambio cultural y aumentar las reservas del banco de sangre de Mendoza.