-
Hoy se llevará a cabo una Jornada de debate y reflexión sobre las acciones de la comunidad para el desarrollo de dispositivos y actividades en acceso a los derechos en igualdad y equidad. La misma está organizada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La invitación es hoy a las 14hs. en el cruce de Carril San pedro y San Juan, Palmira.
-
La
idea es consolidar un paradigma que entienda al adulto mayor
como un sujeto de derechos. En ese sentido la comunidad interesada podrá
capacitarse a través del programa nacional de Cuidados Domiciliarios,
que busca favorecer el pleno ejercicio de los derechos de los mayores, y también generar empleo e inserción de los cuidadores en el
mercado formal.
-
Funcionarios
del ministerio de Desarrollo Social de Nación darán a conocer esta
herramienta que busca mejorar la calidad de atención del adulto mayor y
capacitar para generar empleo formal en este sector. Lo harán este
jueves 24 a las 11, en el despacho del Rector.
-
Estos talleres fueron organizados por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos en el marco del Plan provincial de lucha contra la trata con el fin de reunir a quienes actúan sobre esta problemática, ya sea instituciones como organizaciones de la sociedad civil.
-
Luego de fracasada la conciliación
obligatoria en la OAL,
Órgano Administrativo Local, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de
Mendoza, y sin modificaciones concretas en las graves condiciones laborales que
se hicieron de público conocimiento desde el caso Luciana.
El personal decidió tomar las medidas de fuerza con un paro sin asistencia por 48 horas para los días 17 y 18 de febrero próximos.
-
Se llevó a cabo una extensa reunión con funcionarios del
Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de consolidar el “Pacto por la
niñez”, impulsado por el gobierno provincial.
-
Uno de los cambios más destacados que se configura en el nuevo gabinete provincial es la incorporación de Cristian Bassin al frente de la cartera de Desarrollo Social, en reemplazo de Guillermo Elizalde, quien será el encargado del flamante Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales.
Bassin, ex sacerdote y profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, que ha tenido una destacada labor social en la planta del basural del Borbollón, asume hoy su nueva labor. En comunicación con Café Universidad, brindó los primeros lineamientos.
-
El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos de la provincia de Mendoza, Guillermo Elizalde, explicó, en el aire de Café Universidad, las medidas llevadas a cabo por su ministerio para paliar, desde una perspectiva social, las situaciones de saqueos y emergencia.
-
El viernes 4 de octubre, desde las 9.00, se llevará a cabo la Jornada "Monitoreo de Medios y Comunicación No sexista", organizada por la Dirección de
Mujeres, Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos
Humanos del Gobierno de Mendoza. La actividad dirigida a periodistas y comunicadores sociales será en la Biblioteca Pública Gral San Martín.
María Laura Palero, directora del área de Mujeres, Género y Diversidad, comentó en Café Universidad el programa de la jornada que tiene como objetivo sensibilizar y capacitar en las estrategias y herramientas necesarias para el ejercicio
del periodismo con enfoque de género y la cobertura informada de la violencia
de género en el marco del enfoque de derechos humanos. Para ello, contará con la presencia de la periodista especializada en género Sandra Chaher.
-
La Facultad de Educación
Elemental y Especial de la UNCuyo capacitará al personal de la Dirección de
Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), del Ministerio de Desarrollo Social y
Derechos Humanos de Mendoza que está a cargo del cuidado de niños. Se trata de
trabajadores de esa repartición que desarrollan tareas de cuidado, contención y
asistencia a menores que ya comenzaron a cursar la Tecnicatura Universitaria en
Cuidados Infantiles a través de un acuerdo entre las dos instituciones.
-
Así lo informó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que agregó: "También vamos a duplicar el monto de la Tarjeta Alimentaria". Ademas, habrá un plus $ 12 000 para quienes cobran la AUH.
-
Estas nuevas asignaciones sociales vienen a suplir el lugar que dejó el IFE. Enterate de cómo podés inscribirte.
-
La división de Infantería utilizó camiones hidrantes y gas lacrimógeno para dispersar a organizaciones sociales. Reclamaban frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social. Hay al menos siete detenidos.
-
La población argentina sigue envejeciendo y una de las respuestas frente a este fenómeno es la puesta en marcha del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios, que se presentó en la UNCUYO. En Mendoza se capacitará a 300 personas y la casa de estudios evaluará la iniciativa, hará el monitoreo y participará en la selección tanto de los profesores como de los alumnos. La secretaria de Bienestar Universitario, Belén Álvarez, explicó que les interesa realizar un aporte y reflexionar sobre este fenómeno complejo.
-
La Dirección de la Mujer, Género y Diversidad y la Red de Organizaciones de Mujeres, Género y Diversidad emitieron un comunicado público en repudio a los hechos de violencia protagonizados por el juez de la Séptima Cámara Laboral, Carlos Gustavo Estrella, contra su pareja. En el mismo se exige el avance del jury de enjuiciamiento contra el magistrado que han propuesto las senadoras provinciales de manera transversal.