El primer encuentro de esta propuesta de la facultad de Artes y Diseño se llamó Notredades y abordó de una manera disruptiva las miradas epistemológicas clásicas.
Será en un ciclo de seminarios en la facultad de Artes y Diseño. El primer encuentro es el viernes 30 y sábado 31 de agosto, con la participación de Marlene Wayar, las Minas de Arte y los documentales de Carina Sama.
El autor es periodista y dirige el portal de actualidad y análisis internacional El Ínterin. También es conductor en Radio Continental y en la Televisión Pública Argentina.
La titular del Instituto Provincial de Juegos y Casinos y candidata a vicepresidenta del Partido Demócrata asegura que es vital que los demócratas mendocinos apoyen a los espacios de Cambia Mendoza y de Cambiemos. Su crítica a Niven y a Balter.
El epistemólogo y docente de la UNCUYO analiza la última denuncia que realizó un fiscal a numerosas universidades públicas de la Argentina. La delgada línea entre la auditoría de los fondos estatales y la caza de brujas.
El epistemólogo y docente de la UNCUYO asegura que hay contradicciones entre los últimos índices que determinan un leve crecimiento económico y la otra realidad que se palpa entre muchos trabajadores asalariados.
El epistemólogo y docente de la UNCUYO reflexiona sobre el discurso de los medios de comunicación hegemónicos y pone el foco en el caso de los delitos en la Casa Rosada (omitido) y el escándalo de "La Rosadita".
El epistemólogo y docente de la UNCUYO se aterroriza y reflexiona a la vez sobre los actos de violencia extrema que sucedieron en los últimos días en el país. Sin duda, el incendio intencional contra Jesús, el hombre en situación de calle, refleja el odio argento hacia el "pobre, el sucio y el malo", es decir, el reflejo de lo que no hicimos ni hacemos bien como sociedad.
Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos en un clima de impopularidad inaudito para un futuro mandatario en ese país. Se esperan multitudinarias marchas y expresiones de repudio a sus polémicas declaraciones. El análisis del periodista Francisco Silva.
El periodista Francisco Silva trajo nuevamente al análisis la situación venezolana, fuera del foco mediático en los últimos días pero no por eso menos compleja.
El periodista Francisco Silva nos brinda su informe y análisis del proceso de paz entre las FARC y el gobierno colombiano, en el que ya pueden avizorarse algunos resultados.
Se recrudece el clima social en México tras el tarifazo que afecta directamente al combustible. El gobierno de Peña Nieto responde con represión y no puede frenar la corrupción enquistada en todos los testamentos. Esto, en el análisis del periodista Francisco Silva
El congreso colombiano ha comenzado a legislar sobre la amnistía a ex guerrilleros en el arduo proceso de paz encarado por la administración de Juan Manuel Santos. Esto, en el análisis del periodista Francisco Silva.