-
Errores en la información sobre fallecidos y retraso en la entrega de los cuerpos son algunas de la acusaciones contra la clínica Santa María.
-
Amnistía Internacional reveló la tasa de mortalidad de 79 países. En Argentina, los trabajadores de centros de salud representan el 14 % de los contagios. Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, habló con Radio U.
-
En plena pandemia y sin anuncio de vacuna próximo, el debate por el rumbo de la economía se impone en el terreno político.
-
Leonardo Boix, periodista argentino residente en Inglaterra, reflexionó en Radio U sobre la suba en las víctimas fatales por coronavirus en ese país. En ese sentido, estableció una relación entre el Brexit y las medidas distintivas que tomó el premier británico.
-
El segundo film de Fernando Salem revisa los vínculos humanos más cercanos, enmarcados en el paisaje patagónico y con una banda sonora compuesta por Santiago Motorizado.
-
Así lo manifestó Horacio Rogé, jefe de Neonatología del Hospital Español, en el marco del Día Mundial del Niño Prematuro.
-
Diego Villafañe "Lechuga" contó como se reinventa el rock más fuerte de nuestra provincia.
-
En el marco del Día de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Mabel Ulloa explicó cuáles son los síntomas que llevan a pensar en quitarse la vida y cómo deben tratarse.
-
El exjugador de Estudiantes y campeón del mundo en México 1986 falleció a los 62 años en La Plata luego de luchar durante varios años contra el Alzheimer.
-
La abogada previsional Liliana Mathus explicó en Señal U los pasos a seguir y quiénes beneficia.
-
En todo el país, rendirán homenajes al expresidente Raúl Alfonsín, al cumplirse diez años de su fallecimiento. Para hablar de él, Radio U entrevistó a Eduardo Zanini, periodista y autor libro “El hombre que hizo falta”.
-
Cerca de ochenta responsables de Pymes de Mendoza se formaron en temas vinculados con la perdurabilidad de las empresas. Fue gracias a una capacitación que ofreció el investigador, docente y emprendedor Manuel Sbdar en el cilindro central del Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo (Cicunc).
-
El investigador, docente y emprendedor Manuel Sbdar ofrecerá una capacitación sobre el tema el próximo jueves 21 de febrero, de 19 a 21, en el cilindro central del Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo (Cicunc), con entrada libre y gratuita.
-
Según el informe oficial, el futbolista falleció debido a "las lesiones producidas en la cabeza y tronco".
-
Las pequeñas tenían 7 y 13 años. Al principio se creyó que se habían intoxicado con un alimento, pero las primeras investigaciones confirmaron la presencia del gas. Toda la familia resultó afectada. Por qué es importante prestar atención a síntomas como dolor de cabeza, naúseas, vómitos y diarrea.
-
Son datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación. Representa el 30 % del total de muertes de mujeres gestantes en estos 35 años.
-
María Elena Leuzzi, la titular de la ONG Avivi, que acompañó la denuncia por el presunto abuso sexual de por lo menos tres jugadores de las inferiores de River, fue amenazada de muerte por su intromisión en el caso. También dijo que no descarta similitudes con lo sucedido en Independiente.
-
Habla Diego Gareca (Secretario de Cultura). Tras la conmemoración por el 167 aniversario de la muerte de San Martín, en Cultura fomentaron la campaña el día del Padre para el próximos jueves 24. #UnidiversidadNoticias
-
Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación, se refirió a la tragedia vial ocurrida en San Rafael, que dejó como saldo 15 personas muertas y más de 20 heridos.
-
La vicegobernadora Laura Montero se refirió al accidente ocurrido en la ruta 144, en San Rafael, donde fallecieron 15 personas y otras 20 resultaron heridas tras volcar un colectivo en la Cuesta de los Terneros.