Mariela Farrando, directora de la carrera DE Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual de Facultad de Educación, habló en Radio U sobre el valor de su enseñanza para la inclusión social de las personas ciegas o con baja visión.
Fue el Día Mundial de la Salud Sexual y se viene el Día Mundial del Sexo. Aprovechamos, entonces, para brindarte algunos datos que te pueden interesar.
Realizar ejercicio y meditar son algunas de las recomendaciones del especialista David Genco. Estas actividades, según señaló a Radio U, ayudan también a prevenir la hipertensión y la diabetes.
En 1978, en condición de local, nuestro país tocaba el cielo del fútbol mundial en plena dictadura militar. Te contamos partido tras partido cómo fue el camino a la gloria y su contracara militar.
Un equipo de la UNCUYO fabricó juegos de mesa con materiales reciclados para la Biblioteca Álvarez Condarco de Las Heras. Con ellos se busca que los niños se formen en educación ambiental de manera recreativa.
La Universidad preparó diversas actividades por el Día Mundial del Ambiente, que se conmemora el 5 de junio. La agenda arranca este viernes, a las 11, con la presentación virtual de la Guía de Buenas Prácticas Ambientales, un material para fomentar este tipo hábitos en la comunidad universitaria.
La Obra Social de la UNCUYO lanza su programa para Dejar de Fumar es en modalidad online y personalizada, además de una capacitación sobre el abordaje de la cesación tabáquica en pandemia.
Tras 25 años siéndole esquivo, Argentina volvió a levantar el trofeo. "La verdad que es algo impagable, es algo que nos marcó para toda la vida", afirmó Mescolatti.
Profesionales del Hospital de la UNCUYO atenderán a pacientes a partir de los 6 meses y hasta los 14 años. Será del lunes 16 al viernes 20 de marzo, de 8 a 16.
Los jóvenes deportistas fueron preseleccionados para integrar la Selección Argentina Junior de esa disciplina, que participará del mundial de Colombia 2020.
El arquitecto Carlos Alonso comentó que en los últimos años la provincia viene realizando avances en cuanto a la accesibilidad. "Lo discapacitante es el medio, no la persona", explicó.
Mónica Bascuñan, integrante del Observatorio de Discapacidad, comentó que se reunieron frente a la Legislatura para concientizar, visibilizar y dialogar sobre las vulneraciones que sufren.
En el Día Mundial del Patrimonio, Anahí Barrera y Sergio Sánchez, responsables del "Proyecto Celuloide", explicaron la importancia de recuperar producciones audiovisuales de nuestra provincia.