El especialista en política internacional Khatchik Derghougassian consideró que no es necesario avalar todas las políticas realizadas por Castro para reconocer que el gobernante, fallecido a los 90 años, devolvió con su revolución la dignidad del pueblo cubano.
En toda la isla los cubanos se unen a las condolencias que llegan a La Habana desde el mundo entero. Las emociones y el recuerdo de la destacada carrera política del comandante llenan las calles de la capital cubana.
El presidente le dijo a la nación, en la televisión estatal, que el "comandante en jefe de la revolución cubana" había fallecido y que, "de acuerdo a la voluntad expresa del compañero Fidel", sus restos serían cremados el sábado.
Las cenizas del mítico líder de la Revolución Cubana realizaron su camino final desde el Parque de la Revolución en Santiago de Cuba hasta el cementerio de Santa Ifigenia, donde fueron enterradas.
La muerte de Fidel Castro ha desatado la discusión sobre su legado e influencia en los cubanos. Los testimonios de la familia Montes permiten vislumbrar las críticas y las esperanzas de esa sociedad en el futuro próximo.
Largas filas de cubanos dicen adiós al fallecido líder. La convocatoria busca, también, firmar allí un compromiso con sus ideas y dar continuidad al socialismo, en una jornada en la que no fueron suspendidas las actividades laborales ni escolares.
El fallecimiento del líder de la revolución cubana generó que miles de exiliados en esa ciudad de La Florida ganaran las calles para celebrar la desaparición física de Castro.