Las declaraciones del primer ministro británico explican los temores en Europa y las precauciones para frenar el acceso de extranjeros al continente, las restricciones a viajeros y exigencias de test para todos los europeos.
La investigadora del Conicet Carolina Torres resaltó que lo importante a nivel local es que el caso detectado es "aislado, se detectó en el ingreso al país y no es de transmisión comunitaria, ya que el turista argentino cumplió el aislamiento domiciliario sin contactos estrechos".
Así lo confirmó el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza. Se trata de un argentino residente en Gran Bretaña que ingresó al país a fines de diciembre.
La Organización Mundial de la Salud también alertó sobre una tercera “variante preocupante”, hallada en Japón, que podría tener un impacto en la respuesta inmunitaria, por lo que necesita ser investigada.
Según el organismo internacional, los países deben limitar el número de reuniones sociales, respetar la distancia física y el uso de mascarillas, y aplicar sistemas de detección y localización.
El hallazgo fue notificado este domingo por el Ministerio de Salud del país, luego de ser confirmado previamente por el Departamento Científico del Policlínico Militar del Celio, Roma. Reino Unido ayer notificó la presencia de este nuevo virus.
En sintonía con varios países de Europa, el Gobierno nacional decidió suspender las conexiones con el Reino Unido, tras la aparición de una nueva variante de la covid-19. El propio ministro de Salud británico confirmó que, en algunas regiones de su país, "la situación está fuera de control".
La medida comienza a partir del domingo, dando un duro golpe a los reencuentros navideños, para intentar frenar una subida de contagios atribuida a una nueva cepa del coronavirus. El país ya superó los 67 000 fallecidos desde que comenzó la pandemia.