-
Según Unicef Argentina, más de la mitad del alumnado tuvo complicaciones para mantener la atención en las clases remotas durante la pandemia.
-
El cierre de 2020 dejó un sabor agridulce para los comerciantes mendocinos. Si bien la caída interanual fue del 3,4 %, la variación intermensual, comparada con noviembre, fue de 10 puntos de recuperación.
-
Radio U consultó a referentes de cada país de América en un podcast imperdible sobre la realidad de nuestro continente a la hora de enfrentar la COVID-19.
-
Contará con la participación de estudiantes voluntarios. Roberto Miatello, decano de la FCM, contó en Radio U los detalles de la organización para vacunar.
-
Así lo aseguró la titular del Programa Provincial de Inmunizaciones, Iris Aguilar. Recalcó que ninguna autoridad sanitaria provincial aceptaría colocar una vacuna que no esté autorizada.
-
América Latina y el Caribe fueron las zonas más golpeadas a nivel laboral por la llegada del coronavirus. Pese a ello, los indicadores muestran una recuperación de cara al 2021.
-
La banda liderada por Goy Ogalde reversiona sus canciones junto a invitados especiales y también nos entrega dos nuevos cortes. Goy dialogó en Radio U sobre esta reinvención en pandemia de la mítica banda cuyana.
-
"Ha sido una decisión muy difícil, estamos dispuestos a reabrir cuando la provincia lo necesite", dijo Mauricio González, presidente del Comité de Emergencia UNCUYO. El reclamo de los y las trabajadoras del ese centro asistencial.
-
La escritora y artista mendocina Natacha Ortega propuso algunas obras de artistas locales "para conectarse con la niñez de cada uno" y presentó su último trabajo personal.
-
La vacuna fue desarrollada por el Beijing Institute of Biotechnology, CanSino Biologics Inc, de China. Leandro Cahn, director ejecutivo de la Fundación Huésped, contó los detalles de los ensayos clínicos.
-
Romina Quercia, médica infectóloga residente en Gran Bretaña, dialogó en Radio U sobre las visiones dispares en la comunidad médica respecto de las vacunas aprobadas. Pruebas para contener la nueva cepa de coronavirus.
-
El chef Gastón Blanco dejó algunos consejos a tener en cuenta para evitar excesos y prevenir inconvenientes de salud.
-
Sergio Schuchinsky, creador de la red ARenIN (Argentinos en Inglaterra), dijo en Radio U: "Tratamos de dar apoyo desde distintos ángulos, sobre todo a las personas que viven solas".
-
Constanza Argentieri, de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), dijo en Radio U: "Se han agrandado las brechas de desigualdad que ya existían".
-
La película elegida es “De repente, el paraíso”. Federico Cardone, director del Cine Universidad, dijo en Radio U: “Nos encantó el titulo, es como pensar que de repente se acaba el coronavirus".
-
La diputada provincial hizo un balance del primer año de gestión del gobierno provincial y puntualizó que el quiebre con Cambia Mendoza fue por falta de "diálogo".
-
Desde hace nueve meses, el personal de la compañía aérea lucha por sus puestos de trabajo. Paula Vigna, trabajadora de Latam, dijo en Radio U: “No queremos afectar a los pasajeros, pero estamos en riesgo".
-
Un cruce, dice el diccionario, es la interrelación de historias o personajes de diferentes lugares. En Radio U hablamos con estos dos referentes, uno del tango y otro del rock, en un mano a mano musical inolvidable.
-
"Han sido unos tres meses y medio muy activos para resistir ante la emergencia cultural", expresó Claudia Racconto, productora de este ciclo de teatro a Radio U.
-
El politólogo Carlos Fara dialogó en Radio U sobre los primeros doce meses de gestión del presidente de la Nación.