Walter Tirapu, desde la Asociación Industrial de Panaderos, confirmó en Radio U que desde mañana los productos panificados volverán a subir 10 %. Los motivos y la industria paralela.
La Cámara de Empresarios Panaderos estimó el aumento entre el 8 % y el 10 %. El pan de 8 a 12 piezas costará $ 36 el kilo; el mignon, $ 38; la docena de tortas subirá a $ 48 y la de facturas comunes, a $ 72. Denuncian una suba de materias primas cercana al 25 %.
Carlos Campos, Secretario Gremial de la Asociación de Panaderos y Afines de Mendoza, en diálogo con La Posta, mostró su preocupación. Hablamos de los posibles aumentos del pan y las maniobras especulativas que realizan desde los molinos. "No hay razones, dijo Campos, y esto no tiene techo".
Así lo adelantó Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industrial del Pan y Afines. La incidencia de los impuestos y los costos en los insumos serían algunas de las causas del aumento.
La Cámara de Empresarios Panaderos decidió subir el 10 %, pero la Asociación de Industriales Panaderos y Afines (AIPA) rechazó el incremento y decidió esperar.
La Cámara que nuclea a esos negocios en Mendoza sugirió incrementar, a partir de este sábado, el 10 % el precio del kilo; es decir, que se cotice a unos 60 pesos. La suba del dólar también afectó a los molinos: no vendieron trigo a los panaderos.
Hace 15 días subió el precio del pan y este lunes la Asociación de Panaderos de Mendoza se reúne para definir un posible nuevo aumento. Carlos Campos, presidente de esa entidad, advirtió que la suba de la harina “no tiene techo”. En cuatro meses, el valor de la materia prima subió el 100 %.