El ministro de Gobierno Víctor Ibáñez indicó que “todavía no ha sido el Gobierno notificado y da un plazo de 10 días para la apertura de las concocatorias".
La manifestación se realizará este miércoles 4 en el Hospital Central. “Tenemos 3000 profesionales precarizados”, destacó la secretaria adjunta de Ampros.
Así lo indicó Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Habló sobre la crítica situación que viven los trabajadores en pandemia.
Sebastián Henríquez, titular de ese gremio, se mostró en contra de la medida del Gobierno de suspender las reuniones paritarias debido a la pandemia del coronavirus.
Esos serán los ejes centrales para la negociación. El secretario general del SUTE explicó por qué la paritaria nacional no afecta a los docentes mendocinos.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia afirmó que la oferta de aumento salarial que le ofrecerá a los gremios el 10 de marzo será “la mejor posible" de acuerdo a la crisis económica del país.
Así lo afirmó Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, durante la manifestación gremial realizada para exigirle al Gobierno que adelante las paritarias junto al SUTE y la CTA.
Fue en el día de inicio del ciclo lectivo para exigir mejora salarial de los docentes y mejora en el presupuesto educativo. Acamparán frente a la Legislatura hasta el viernes 28.
El director general de Escuelas, José Thomas, indicó que se trata de una instancia positiva, "siempre y cuando no invalide la autonomía de las provincias”.
Empleados y empleadas del diario porteño reclaman mejoras salariales y respuestas a sus reclamos. La protesta fue sorpresiva e impidió que su versión analógica circule por kioscos y calles del país.
Así lo afirmó a Radio U el secretario general del Sindicato de Personal de Apoyo Académico, Miguel Ángel Menchón. En la entrevista, el gremialista da detalles sobre el resultado del último acuerdo entre sindicato y gobierno.
El Gobierno provincial cerró la negociación con la Asociación de Funcionarios Judiciales y también con los empleados judiciales. Con 15 acuerdos cerrados, restan cinco sectores estatales, entre ellos, el SUTE.
Roberto Macho, secretario general del gremio, dijo que el 5% adicional para el sector ofrecido para este año es insuficiente y que buscarán el 40%, mínimo.
Para el subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, Ulpiano Suárez. "La situación de los empleados públicos de la provincia es muy buena comparada con otras provincias". #UnidiversidadNoticias