El chico de 22 años lleva más de un mes desaparecido tras asistir a una entrevista de trabajo. Lissandro Cottone Olmedo, activista LGTB, habló en Radio U sobre la discriminación que sufren en el país.
El Consejo Superior aprobó la medida en general y resta definir cómo será su implementación. Buscan que ingresen al menos 2 personas por año a cubrir distintos puestos laborales.
Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente de Mendoza, contó en "Like a las 10" que "el 99 % de los incendios son provocados por malas conductas de los seres humanos".
María Paz Weltz, profesora de personas sordas y terapeuta del lenguaje, dialogó en "Like a las 10" sobre la colecta que están realizando para estudiantes de la escuela Pavón.
Marianela Sánchez Moya, integrante de Tren Cinéfilo, contó en Radio U en qué consiste este género dentro de la industria cinematográfica y explicó por qué se ha transformado en tendencia en los últimos años.
Silvina Moreno, coordinadora del departamento de Psicología de la Emergencia de los Bomberos Voluntarios de Mendoza, contó en Radio U en qué consiste esta rama profesional y dio detalles sobre los inconvenientes que generó la pandemia.
Así definió a Radio U Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, a la situación que viven las personas trans y travestis. Cuáles son los cambios de fondo que se intentan hacer desde el Ministerio de las Mujeres con respecto a esta problemática.
"No solo los animales sufren. Muchas personas, como los autistas y los veteranos de guerra, padecen trastornos importantes que afectan su salud", explicó la veterinaria Jennifer Ibarra.
Empresas suspendieron viajes a los países limítrofes y más de 30 personas fueron afectadas. Una pasajera chilena contó a Unidiversidad Noticias su historia.
La senadora Natalia Vicencio presentó un proyecto de ley cuyo eje es crear un sistema alternativo de comunicación en las dependencias públicas y aquellas privadas que tengan acuerdo con el Estado.
El sociólogo e investigador Carmelo Cortese analizó el cruce entre los candidatos presidenciales, en el que más que respuestas quedaron varias preguntas pendientes.
La Facultad de Educación ofrece una carrera para educarse en esta lengua natural. Su decana, Ana Sisti, hizo énfasis en la relevancia de aprenderla y explicó los requisitos que deben cumplir quienes estén interesados. Mirá la nota.
Alejandro Verón, subsecretario de Desarrollo Social, dio a conocer las medidas que toman para resguardar a las personas sin hogar de las bajas temperaturas.
Así lo confirmó el fiscal federal Fernando Alcaraz. Hubo dos casos muy importantes que impulsaron las denuncias en la provincia. La clave: llamados al 145, línea nacional gratuita.
"Ruta Trans" es un proyecto latinoamericano que busca alertar sobre zonas hostiles para el colectivo y también rescatar aquellos sitos seguros para transitar. Juan Pájaro habló sobre el funcionamiento de la aplicación y por qué se creó la iniciativa.
Se llama "Desde la Oscuridad" y es el primero que se crea a nivel profesional en Latinoamérica. El productor, Guillermo Ñuñez, y el compositor musical, Julian Micic de Rosas, contaron que llevan trabajando ocho años en este juego de aventura ambientado en los años 30 de Argentina y que planean comercializarlo internacionalmente.
Así lo cree Christian D’Alessandro, Abogado especialista en Derecho de la Previsión Social y en Derecho de las Personas Mayores y director del Instituto de Derecho de las Personas Mayores y Políticas Gerontológicas del Colegio de Abogados de Morón. “Esto va a generar la industria del juicio”, alertó. Además, afirmó que la ley “es inconstitucional desde donde se la mire”.
La Fundación Puente Vincular todos los 24 de diciembre realiza una cena solidaria en la parroquia Santiago Apóstol de Ciudad. Ese día a partir de las 17, estarán recibiendo donaciones. Agua, bebidas y cosas dulces son los elementos más requeridos para esta tradicional noche. Para ayudar pueden comunicarse al teléfono 2614670374.