-
Productores de la agricultura familiar convocan a este evento con precios muy populares para toda la sociedad mendocina. Diego Montón, productor e integrante de la Mesa Agraria Mendoza, dialogó en Radio U sobre esta iniciativa.
-
Después de 60 días sin trabajar debido a la cuarentena, están en una situación crítica, ya que el 95 % de sus ingresos provenían de sus artesanías.
-
Por la cuarentena, la marcha del 24 de marzo fue suspendida, pero la conmemoración se hará por la vía digital y utilizando hashtags. Acciones alternativas de un día para recordar.
-
Distintas organizaciones rurales explicaron que la medida se llevó adelante para repudiar "las subas a las retenciones, a los combustibles y a los insumos" y para protestar en contra del “agronegocio sojero exportador".
-
Fue el tema que abordaron especialistas de Naciones Unidas, de la Asociación Ecuménica de Cuyo, del Gobierno provincial y de la UNCUYO en un encuentro que organizó la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
Especialistas de la ONU, de la Asociación Ecuménica de Cuyo, del gobierno provincial y de la UNCUYO abordarán el tema en un conversatorio, el viernes 13 de diciembre, a las 16.30, en Ciencias Políticas y Sociales.
-
En el marco del Día del Derecho a la Identidad, en "Sustancia" hablamos con Mariana Herrera, doctora en biología y directora del Banco Nacional de Datos Genéticos.
-
En “UDM” hablamos con Pablo Llanos, periodista gráfico de Primitivo Sub Real, unos de los 24 aprehendidos en Plaza Chile.
-
Marisa Carrizo, integrante del Sindicato de Prensa de Mendoza, contó la represión que vivieron quienes estaban cubriendo los incidentes en la Plaza Chile.
-
Daniel Arlandiz, miembro de Correpi, detalló el comienzo de los incidentes y criticó al personal policial por su accionar "violento y sin sentido".
-
La comunidad chilena de Mendoza celebra sus fiestas patrias en la provincia. Las actividades se realizarán hasta este sábado 21. Informe de Marcelo Ríos, periodista de Unidiversidad.
-
Una de las bandas más potentes de la escena tocará el Teatro Plaza de Godoy Cruz.
-
La DGE tomó la decisión y Carolina Gutiérrez ya no es la vicedirectora de la escuela 1-002 Manuel Blanco Encalada, tras la impensada polémica. Además, la institución no seguirá usando el lenguaje inclusivo.
-
El show está en su gira de despedida. Dalia es una de las estrellas del stand up nacional y en diálogo con Radio U afirmó: "Lo que busco es divertirnos"
-
Lo aseguró Julia López, integrante de la campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en diálogo con Radio U. La Plaza Independencia fue el epicentro en Mendoza para apoyar esta iniciativa que se presentó, por octava vez, en Diputados de la Nación.
-
Más de tres mil jóvenes disfrutaron de bandas mendocinas, juegos, deportes y comidas en el encuentro que la Universidad preparó para recibir a los nuevos estudiantes y a los universitarios de otros países que cursan una estancia académica en la Casa de Estudios.
-
Estudiantes de la facultad de Odontología realizarán exámenes para detectar y diagnosticar en forma temprana la enfermedad. La comunidad mendocina podrá acercarse el miércoles 5 de diciembre, desde las 9, a la unidad sanitaria móvil del Ministerio de Salud, que atenderá en la Plaza Independencia
-
"We Change" es una actividad que propone charlas sobre emprendedurismo con música en vivo, gastronomía, y un show de break dance. Se realizará gratis el viernes 16 de noviembre, a las 16, en la Plaza del Bicentenario del Campus. La intención es desarrollar nuevos paradigmas que tengan impacto social, ambiental y económico.
-
Diputados nacionales debaten el Presupuesto 2019 en medio de peleas. En la plaza del Congreso se registran enfrentamientos entre la policía y manifestantes. En "Qué Tarde se Hizo" hablamos con José Di Mauro, periodista y director de Parlamentario, que retrató lo que sucede en Buenos Aires.
-
El actor interpretó a César, uno de los personajes principales en la serie "El Marginal". Pasó por Mendoza para presentarse, en el Teatro Plaza, junto a Claudio Rissi y Rolly Serrano, con la obra “El Búfalo Americano". Escuchá la entrevista con Radio Abierta de la UNCUYO.