Constanza Argentieri, de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), dijo en Radio U: "Se han agrandado las brechas de desigualdad que ya existían".
En este episodio, se recorren visiones sobre la perspectiva de género en el ámbito universitario. Además, está dedicado a la primera Marcha del Orgullo en Argentina y al mundo de Margaret Atwood y su obra "El cuento de la Criada".
Claudia Durán, periodista de Unidiversidad, dio detalles sobre la aprobación del Presupuesto Provincial 2021, el anuncio del aumento jubilatorio y las marchas para exigir la legalización del aborto.
El referente nacional analizó junto a José Vargas los números que dio a conocer el Indec sobre la inflación y cuestionó las medidas adoptadas por el Gobierno y el Banco Central. "Los políticos hicieron de Argentina un país fracasado", cerró.
Así lo aseguró el economista Mariano Fernández, invitado en "Chat Económico". “El shock externo nos vino a pegar justo en el peor momento”, señaló sobre la pandemia.
Así lo aseguró el profesor de la UNCUYO, Gabriel Fidel, en el programa Chat Político. Además, realizó un análisis del impacto de la pandemia en América Latina y las consecuencias económicas que deberá enfrentar Mendoza.
La politóloga Débora Gez analizó el comportamiento del electorado respecto de las denominadas "terceras fuerzas" y cuáles son los alcances de propuestas como el Mendoexit.
La docente Eugenia Moreno comentó que, además, el proyecto de modificación que impulsa el Gobierno provincial los invisibiliza y modifica sus funciones.
El politólogo Julio Aguirre analizó en #ChatPolítico la imagen del presidente Alberto Fernández, el manejo de la crisis económica, la relación entre oficialismo y oposición y la reforma de la constitución mendocina.
Así definió a Radio U Alba Rueda, subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, a la situación que viven las personas trans y travestis. Cuáles son los cambios de fondo que se intentan hacer desde el Ministerio de las Mujeres con respecto a esta problemática.
Hasta el 3 de agosto, inclusive, se prolongó el plazo límite para anotarse en esta carrera de posgrado que dictará la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. La novedosa formación apunta no solamente a una transacción de saberes académicos, sino de una genealogía feminista, explicó su directora, Alejandra Ciriza.
La politóloga Débora Gez se refirió a las decisiones del mandatario luego de los brotes de coronavirus y las repercusiones que tuvieron en los mendocinos y en los números de la Provincia.
El 19 de junio de 1950 una ordenanza daba pie a la organización de Cursos de Formación Política con la idea de formar una cultura política estudiantil que comprendiera los fundamentos de renovación doctrinaria en torno a la justicia social. En esta nota, se ofrece una reseña de su historia.
Hasta el 29 de junio, equipos de jóvenes podrán presentar ideas pensadas alrededor de una problemática, demanda estudiantil o temática de interés general. Los trabajos recibirán un monto de hasta 30 mil pesos del Fondo de Iniciativas Estudiantiles (FIE).
Fue con una propuesta que presentó el área de Políticas Públicas en la "Semana de Evaluación gLOCAL", un evento internacional que busca sensibilizar a diversos actores del ámbito académico, de la sociedad civil, y de la esfera pública y privada sobre la importancia de la evaluación como un proceso de mejora.
Germán Mangione, periodista de Santa Fe, repasó en Radio U la historia de esta empresa de 130 años de trayectoria que en 2019 era una de las líderes del sector, pero que ese mismo año se declaró en "estrés financiero".
La candidata a ministra de la Suprema Corte dijo que "todo abogado aspira a llegar" a esa posición. Señaló que la sociedad demanda mujeres en puestos de decisión y dijo que aspira a que haya una gobernadora mujer.
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO impulsa un espacio común de debate, en el que docentes investigadores, becarios y egresados pueden abordar distintos ejes temáticos que involucran miradas y perspectivas sobre la emergencia sanitaria y sus efectos en la sociedad.