Fue fijado para cada 20 de marzo, en recuerdo del fuerte movimiento ocurrido en 1861. Así lo dispuso la Cámara de Senadores luego de convertir en ley el proyecto impulsado por Gustavo Villegas (UCR), quien se basó en un informe de Edición U de 2016 y en datos aportados por la Fundación Cricyt para que la provincia tenga su "día del terremoto".
La iniciativa es del diputado Gustavo Villegas (UCR). La fecha recuerda el terremoto ocurrido en 1861 cuando se registró el mayor sismo de la historia provincial, que produjo la muerte de aproximadamente la mitad de la población mendocina.
Los terremotos ocurridos en los últimos días en México reflotaron la preocupación por los protocolos a seguir en caso de temblor. Qué hace Defensa Civil.
El 20 de marzo, en recuerdo del terremoto de 1861, es la fecha que quedó establecida para generar conciencia en la población sobre el riesgo en el que se encuentra Mendoza.
Diputados dio sanción inicial a un proyecto del legislador Gustavo Villegas (UCR) inspirado en un trabajo de Edición U publicado en mayo de 2016. Mirá aquel número.