Marianela Sánchez Moya, integrante de Tren Cinéfilo, contó en Radio U en qué consiste este género dentro de la industria cinematográfica y explicó por qué se ha transformado en tendencia en los últimos años.
El periodista santafesino Germán Mangione explicó a Radio U la situación de la empresa exportadora. Sostuvo que este caso parece tratarse de un “vaciamiento planificado”.
Germán Mangione, periodista de Santa Fe, repasó en Radio U la historia de esta empresa de 130 años de trayectoria que en 2019 era una de las líderes del sector, pero que ese mismo año se declaró en "estrés financiero".
El Colectivo Mendoza trabaja para encontrar la verdadera identidad de personas y ayudar a mujeres y hombres a quienes les sustrajeron ilegalmente a sus hijos recién nacidos en centros asistenciales de la provincia.
Así lo aseguró en La Posta, Patricia Giménez, titular del Colectivo Mendoza por la Verdad. El 22 de octubre se conmemoró el Día Nacional de la Identidad. Saber quiénes somos y quiénes son nuestros padres es considerado un derecho.
Recientemente salió un fallo de la Suprema Corte que insta a que más de 270 familias del barrio Valle Encantado sean desalojados de ese terreno. Movilización y apoyo de un sector legislativo. Habla el diputado del FIT Héctor Fresina.
Laura Montero, vicegobernadora de Mendoza, señaló que podría darse de baja el establecimiento para dar solución a un problema que la Iglesia generó. "El Estado tiene todo el derecho de brindar allí mejores servicios", dijo.
Fueron las palabras de María Eva Lossada, presidenta de la cooperativa Bauen. El presidente de la Nación, Mauricio Macri, vetó "en su totalidad" la ley que había declarado de "utilidad pública y sujeto a expropiación" los inmuebles y las instalaciones del Hotel Bauen, iniciativa que cedía su administración a la cooperativa de trabajadores que lo gestiona desde el año 2001, cuando fue abandonado por sus dueños.
¿Las expresiones de "justicia por mano propia" son venganzas legitimadas? Este, entre otros interrogantes, fue objeto del análisis semanal del sociólogo Carmelo Cortese.
Martín Appiolazza, especialista en seguridad y actual director de Prevención, Participación Ciudadana y Derechos Humanos de Godoy Cruz, reflexionó, en el aire de "Gente Sin Swing" sobre la problemática del delito y las reacciones sociales ante la llamada "justicia por mano propia".
Repasamos junto a Cristina Fuenzalida las experiencias, acciones y el lanzamiento del primer número de la edición digital de la revista Ñañakyando. Un aporte a la comunicación y pedagogía popular feminista.
El secretario del Sindicato de Ceramistas de Neuquén, Marcelo Morales, dialogó con Café Universidad sobre la expropiación de la ex Zanón, en beneficio de los trabajadores que recuperaron la empresa.
Serán 87 mil los créditos que se entregarán a través de dos líneas. Se otorgarán 65 mil créditos personales para la compra de materiales y trabajos de mano de obra, y otros 22 mil créditos hipotecarios para la construcción de vivienda nueva.
Son 42 hectáreas que se ubican en el ingreso a la zona y se complementan con las 1.037 hectáreas que estaban en concesión y no se renovaron. La idea es lograr una misma concesión para todo el predio.
El empresario Héctor Vicentín dijo que el plan impulsado por el gobernador Omar Perotti “es una expropiación light”. A su vez, esa provincia le solicitó a la Justicia que acepte la intervención de los tres miembros que propuso.