El grupo KLi, perteneciente a la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de San Rafael, es el que dará soporte científico y tecnológico a la nueva empresa minera. Para el ingeniero Raine Caterbetti, no se incumplirá con ningún punto de la Ley 7722.
Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables de la Secretaría de Ambiente de Mendoza, contó en "Like a las 10" que "el 99 % de los incendios son provocados por malas conductas de los seres humanos".
La organización de protección y promoción de los DD. HH. da a conocer su balance del año vía "streaming", con la participación de Lisandro Aristimuño y la comparsa feminista Cucara Chá Chá.
La diputada provincial hizo un balance del primer año de gestión del gobierno provincial y puntualizó que el quiebre con Cambia Mendoza fue por falta de "diálogo".
"La idea es que, a través de una propuesta artística, se encuentren propuestas en las que se puedan representar los derechos humanos en diferentes expresiones", explicó Rocío López, coordinadora de DD. HH, Género y Cultura de la Secretaría de Bienestar de la UNCUYO.
La subsecretaria de educación de la Dirección General de Escuelas hizo un análisis del impacto que produjo la pandemia y la llegada de la virtualidad a las aulas de Mendoza durante 2020. Además, detalló el panorama que se avecina para 2021.
Por Malvina Richard, presidenta de Fundación Coincidir y tesista de la Lic Ciencias Políticas y Administración Pública; y por la licenciada Mariela Romero.
Días atrás, un grupo de personas intentó ocupar terrenos de la Bodega Espiño. Sin embargo, cuando estaban delimitando los lotes, fueron desalojados por la brigada del Gobierno.
Uma Flores, una de las personas participantes del reclamo, aseguró: "No podemos continuar con trabajadores cobrando por debajo de la línea de indigencia".
Guillermo Folguera, investigador del Conicet, dialogó en Radio U sobre el pronóstico desolador en materia ambiental debido a los incendios en el país. La sequía, la deforestación y las causas intencionales.
La defensa había pedido la nulidad de las acusaciones. Sin embargo, los ministros y la jueza de cámara confirmaron las condenas para los dos sacerdotes y el exjardinero de la institución.
La doctora en Educación y docente de la FAD dio su visión sobre el borrador presentado por la DGE. Además, comentó que las carreras de formación docente de la UNCUYO elaborarán un documento para analizarlo.
La docente Eugenia Moreno comentó que, además, el proyecto de modificación que impulsa el Gobierno provincial los invisibiliza y modifica sus funciones.
Si bien hay una posibilidad de habilitar el trekking por el día, los porteadores no ven con buenos ojos esta posibilidad "por la acumulación de gente".
Lo afirmó Tobías Schleider, integrante de la comisión directiva del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (Ilsed). Además, advirtió que "este es un problema de años" y será muy "difícil solucionarlo de un día para el otro".
La copresidenta de la Asamblea por los Derechos Humanos, Patricia Galván, calificó como "un retroceso" la reforma de la Comisión de Prevención de la Tortura.