-
El abogado Pablo Garciarena habló con Radio U sobre el informe elaborado por la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano. Para elaborarlo, se entrevistaron a más de 120 bolivianos.
-
Interpretará un repertorio de música popular argentina y latinoamericana junto a los Coros locales de Amicana y Cantapueblo, y al Ensamble Coral Universitario y el Coro Universitario De Oberá, de Misiones. Sera el sábado 16 a las 21.
-
El Consejo que nuclea a los rectores de las universidades nacionales del País emitió un comunicado en apoyo y solidaridad con la situación que vive el pueblo boliviano.
-
La movilización en el vecino país puso en entredicho a su clase dirigente. El reclamo social muestra un profundo descontento incubado desde hace tiempo.
-
El doctor en Historia Osvaldo Gallardo explicó la importancia de este pueblo sin país en la política mundial y cómo su conflicto con Turquía puede repercutir en la actualidad argentina.
-
En su columna semanal, Noelia Naranjo presentó esta iniciativa que busca reunir e interconectar a los científicos argentinos.
-
Estudiantes con Becas de Ingreso y Permanencia Universitaria (BIPU) y de Pueblos Originarios podrán acceder a ocho becas de intercambio estudiantil con Chile, México y Colombia. Es una experiencia de movilidad inclusiva que financia íntegramente la UNCUYO.
-
El programa de Intercambio Internacional de la UNCUYO tendrá ocho cupos exclusivos para estudiantes del programa de Becas de Ingreso y Permanencia Universitaria (BIPU) y de Pueblos Originarios quienes podrán viajar a Chile, México y Colombia con todos los gastos cubiertos. El martes 26 de marzo, a las 10.30, en el Cilindro Central del Cicunc, habrá una charla informativa para explicar todos los detalles.
-
En Salta existen 13 pueblos originarios, de los cuales 9 son reconocidos oficialmente. Días atrás se conoció la muerte de Fidel Frías, de 14 años, por un cuadro de desnutrición y deshidratación. La periodista, Elena Corvalán, conocedora del tema, habló con Radio U.
-
Hasta el domingo 24 de febrero los aspirantes a estudiar en la Universidad pueden anotarse on line a las distintas opciones de becas.
-
Del 11 al 22 de febrero los aspirantes a estudiar en la Universidad podrán anotarse on line a las distintas opciones de becas.
-
Del 19 al 25 de abril habrá distintas actividades culturales y sociales como funciones de cine, presentaciones de danzas, comidas típicas y mesas debate, para acompañar, visibilizar y poner en valor la lucha por el reconocimiento de derechos de las comunidades de los pueblos indígenas de la Provincia.
-
Hasta el domingo 18 de febrero se extiende el plazo para anotarse online a becas de Ayuda Económica, Ingreso y Permanencia Universitarias (BIPU), Residencias, Identidades Plurales, Transporte, Comedor, Jardines Maternales, Discapacidad y para Jóvenes de Pueblos Originarios y Escuelas Rurales.
-
Se trata de un programa para estudiantes que cursarán su primer año en la Universidad. La inscripción será online y estará abierta del 5 al 16 de febrero.
-
Estudiantes de la UNCuyo podrán presentarse a una convocatoria para realizar actividades voluntarias en comunidades originarias y rurales de Lavalle, Malargüe y Villa La Angostura. Hasta el 27 de setiembre hay tiempo para anotarse.
-
El espacio ubicado en el Parque Parque General San Martín se denomina ahora “Parque de los Pueblos Originarios”.
-
Mirna Aciar, Noelia González, María Eugenia Zenocratti y Rosmari Guamani son alumnas de la UNCuyo que realizarán una estancia académica en las universidades Baylor y Dickinson College. Lo harán gracias a una propuesta inclusiva e inédita de la Universidad que ofrece esta oportunidad a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica o social.
-
El precandidato por el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), que engloba diferentes alternativas políticas, pasó por Radio Abierta y comentó sobre las expectativas de estas nuevas elecciones y las diferentes propuestas que presenta su partido.
-
Organizaciones sociales, políticas e indígenas debatieron sobre la soberanía de los estados, la defensa de la democracia, la injerencia de Estados Unidos en el continente y los derechos de los trabjadores. Hubo fuertes críticas contra Temer y Macri.
-
Noelia Barbeito (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), Carmelo Cortese (Partido del Trabajo y del Pueblo) y Nicolás Fernández (Podemos con la Izquierda).