Juan Carlos González, defensor de las personas con discapacidad de Mendoza, reflexionó sobre la decisión del Ministerio de Desarrollo de la Nación de suspender beneficios para personas con discapacidad o que padecen enfermedades crónicas, tomada desde antes de enero de 2017.
Decenas de familiares de personas con discapacidad se manifestaron en contra de los recortes en los beneficios. Tildaron la medida de "arbitraria" y anunciaron que presentarán un amparo en la Justicia.
"Esa comunicación masiva genera alarma sobre la totalidad" de los beneficiarioss, dijo el gobernador Alfredo Cornejo. El operativo de análisis está a cargo de Carla Rivamar, coordinadora provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, quien reconoció que ha habido "situaciones injustas".
Así se refirió Sergio Vergara, director de la OSEP, a la controversia surgida tras la suspensión de pensiones a personas con discapacidad. El funcionario dijo no conocer cuántos afiliados reciben el beneficio.
La concentración de personas con discapacidad mostró la desazón de una parte de la sociedad afectada por un decreto. La presión hizo que el Gobierno anunciara la restitución de los beneficios.
Mendoza presiona para revisar aquellos beneficios que se hayan suspendido injustamente. Hoy se autoconvocará la Multisectorial por la Discapacidad en la Legislatura.
El presidente de la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, Guillermo Badino, se refirió al aumento disparatado de beneficios que se registró durante la gestión anterior.
La medida que habría dispuesto la cartera de Desarrollo Social generó la reacción de la senadora Sigrid Kunath, que advirtió sobre la “gravedad” de una medida de ese tipo.