Brenda Molina, profesional que integra un grupo de autoconvocados del sector, explicó en Radio U cuál es la situación que atraviesa el personal de la salud y el petitorio elevado a la obra social.
Ana Valtrini, docente universitaria, es una ciudadana que se opone a que se apruebe la ley de Zonificación. La mujer dialogó con Radio U sobre el proyecto que autorizaría la actividad a cielo abierto.
A raíz del fallecimiento de un niño de 14 años el día de la tormenta, el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional exige una solución de fondo al problema habitacional en los barrios del oeste del municipio.
La manifestación se realizará este miércoles 4 en el Hospital Central. “Tenemos 3000 profesionales precarizados”, destacó la secretaria adjunta de Ampros.
Uma Flores, una de las personas participantes del reclamo, aseguró: "No podemos continuar con trabajadores cobrando por debajo de la línea de indigencia".
Lo afirmó Tobías Schleider, integrante de la comisión directiva del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia (Ilsed). Además, advirtió que "este es un problema de años" y será muy "difícil solucionarlo de un día para el otro".
Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, habló en Radio U sobre las condiciones laborales de los trabajadores municipales de Capital y lo que ocurrió en una manifestación pacífica.
La situación candente en Estados Unidos por la pandemia y los disturbios sociales por el crimen de George Floyd por parte de la policía, en el relato del periodista Mauricio Zabalza desde Nueva York.
Se trata de miles de contratados que piden estar en planta. Trabajan en hospitales públicos en áreas clave. También reclamaron al Gobierno que convoque a paritarias.
Ante el reclamo de la comunidad judía, que a través de representantes del Centro Simón Wiesenthal, denunció comportamientos de carácter antisemita en el ámbito de la Universidad Nacional de Cuyo, esta Casa de Estudios comunica que se ha hecho eco del reclamo de esa institución.
"Durante todo el año apostamos al diálogo con el Gobierno por el pase a planta de compañeros que tienen locación de servicio desde el 2010. El Gobierno anterior lo prometió y aún no se cumple", explicó el guardaparques Andrés Castro.
Habla Carlos Ordóñez (Sindicato Judicial). "No queremos que se modifique el régimen jubilatorio e impositivo. Estamos preocupados por las reformas judiciales, que empezaron hace 25 años. Con el pretexto de una justicia más eficaz hay un alto costo presupuestario. Tampoco han llamado a paritarias", sentenció. #UnidiversidadNoticias
La secretaria gremial de Fadiunc, Francisca Staiti, en diálogo con Radio Universidad, explicó de qué se trata la medida de fuerza, luego del "fracaso" que experimentó el gremio en la séptima y última reunión paritaria. También peligra el inicio del segundo cuatrimestre.
Sebastián Henríquez, de la Lista Marrón, aseguró que la sentencia no resuelve la cuestión de fondo aunque espera que los argumentos del máximo tribunal sirvan como precedente.
Se trata del número gratuito para denunciar casos de violencia de género, por el que ya hay reclamos ante sus fallas. La subsecretaria de Desarrollo Social, Marcela Fernández, dijo que llevarán la inquietud a la Nación.