Por Esteban Magnani, periodista especializado en tecnología, director de de la carrera de Medios Audiovisuales y Digitales de la Universidad Nacional de Rafaela.
Sobre este tema ofrecerá una capacitación Andrés González Vera, director de Bisiesto, una agencia de marketing digital especializada en eCommerce. Será el próximo lunes 6 de julio a las 17, por el canal de Youtube de Señal U.
"Teatro en Cápsula" es el ciclo que ideó el elenco universitario para recorrer obras de autores de la dramaturgia. En 8 episodios cada actor realizará su propia versión del monólogo seleccionado. Comienza este domingo 24 a las 18 con un extracto de “Hamlet” de Shakespeare.
La llegada del COVID-19 hizo que el Festival de Cine de la UNCUYO se reinvente con un ciclo de preguntas y respuestas en las redes y el concurso "Cinema Jam en cuarentena". El 10 de mayo a las 17 saldrá en vivo la directora de Las Furias; y del 11 al 15 el público podrá votar los cortos del certamen.
Ahora las publicaciones de la Editorial de la UNCUYO se pueden comprar desde distintos puntos de venta en línea y recibirlos en todo el territorio nacional. También descargar gratis diferentes títulos y en sus redes sociales seguir un ciclo de entrevistas a autores e integrantes de la librería universitaria.
La UNCUYO propone diversos ciclos y actividades virtuales para pasar el aislamiento social. Así desde las casas los mendocinos pueden conocer en intimidad a músicos locales, ver obras de teatro, y escuchar clásicos literarios en voz alta.
La iniciativa de la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la UNCUYO busca continuar propiciando espacios de acompañamiento y reflexión para docentes, frente a la coyuntura actual. Será el lunes 13, en Facebook.
El columnista Marco Bertonati explicó cómo funcionará la nueva propuesta de la reconocida red social y dio algunos tips para aprovechar sus funciones al máximo.
La idea del gigante informático es que los usuarios dejen de utilizar “innecesariamente” sus equipos electrónicos y dediquen más tiempo a “la vida real”.
La dupla responsable de los talleres de filosofía, Pablo Torre y Julieta Kordys, pasó por "Sustancia" para hablar sobre los vínculos atravesados por las nuevas tecnologías.
Fue la pregunta que buscó responder el especialista colombiano Gabriel Posada en un taller donde contó su experiencia en la Universidad de Antioquia en Medellín.
La actividad fue para personal del Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo (CICUNC) y para los comunicadores de la Universidad. El evento se realizó el miércoles 02 de julio, en el cilindro central del CICUNC.