Se llamará "Dating" y permitirá a los usuarios crear un perfil privado para tener citas con personas que no sean amigas y que coincidan en eventos o grupos de la red social. No se sabe cuándo estará activo.
La policía de Gales detuvo a los narcos a través de una foto enviada por mensaje. Al vendedor de drogas se lo logró identificar por la nitidez de la imagen.
El servicio de mensajería almacena fotos y videos durante un mes, aún cuando el usuario los haya eliminado. Dicen que supone una vulneración a la protección de los datos privados.
A través un test de personalidad, la consultora británica obtuvo información personal de millones de personas. Si tus amigos hicieron el test, tu cuenta pudo haberse visto comprometida.
El fundador de Facebook rindió cuentas ante el Senado de los Estados Unidos y este miércoles responde las preguntas inquisitorias de la Comisión de Comercio y Energía de la Cámara de Representantes.
El acceso a teléfonos móviles en la infancia sucede a edades cada vez más tempranas y genera, entre otras cosas, que entre los 8 y 10 años comiencen a usar redes sociales, cuando 13 años es la edad mínima autorizada para ingresar a estas aplicaciones. Esto, según una encuesta realizada en escuelas porteñas por el Centro de Estudios, Investigaciones y Opinión de la Defensoría del Pueblo. Los detalles.
La plataforma de mensajería amplió el tiempo disponible para borrar mensajes: ahora es de una hora, ocho minutos y 16 segundos. ¿Por qué una cifra tan curiosa?
Los usuarios jóvenes no se interesan por la red social, ya que son más cercanos a plataformas como Instagram o Snapchat. Por primera vez en siete años, son más los adolescentes que no tienen un perfil en ella que los que sí lo tienen.
Estos son algunos de las 157 ilustraciones nuevas que estarán disponibles en los servicios de Apple, Facebook y Microsoft, entre muchos otras plataformas on line en 2018.
El robot analiza lo publicado por columnistas mujeres en las tapas de algunos diarios de alcance nacional y lo comparte en la red para viralizar los contenidos.
La red social duplicó el límite tradicional de 140 espacios a todos los idiomas, salvo el japonés, coreano y chino, debido a que la densidad de su escritura no lo requiere. Tal como se esperaba, los tuiteros aportaron su cuota de humor para comentar acerca de la extensión de los mensajes.
El servicio funciona con intermitencias en diferentes regiones. Se trataría de un problema con proveedores internacionales. WhatsApp, la red más afectada.