Romina Quercia, médica infectóloga residente en Gran Bretaña, dialogó en Radio U sobre las visiones dispares en la comunidad médica respecto de las vacunas aprobadas. Pruebas para contener la nueva cepa de coronavirus.
Leonardo Boix, periodista argentino residente en Inglaterra, reflexionó en Radio U sobre la suba en las víctimas fatales por coronavirus en ese país. En ese sentido, estableció una relación entre el Brexit y las medidas distintivas que tomó el premier británico.
FIESA es la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina. Este año se realizó en nuestra provincia y expositores de distintos lugares del mundo explicaron cómo realizar instancias de intercambio en sus países.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea, conocida como brexit (a partir de la expresión British Exit, ‘salida británica’), comienza a tener repercusiones en varios niveles: económicos, políticos y también sociales. La caída de las bolsas, el debilitamiento de la libra esterlina, y una caída fuerte del PBI de Gran Bretaña, tiene efectos colaterales tales como la persecución de los inmigrantes, que son considerados los "culpables" de la mala situación que atraviesa el país. Es lo que aduce la derecha, y que capitalizó como consigna para lograr la salida de la Unión Europea.
La misma cuenta con mayor tasa de transmisión y riesgo relativo de muerte. Fue hallada en AMBA, en una persona que no viajó ni estuvo en contacto con un contagiado. El dato surge del último reporte de vigilancia del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS CoV-2.
Las declaraciones del primer ministro británico explican los temores en Europa y las precauciones para frenar el acceso de extranjeros al continente, las restricciones a viajeros y exigencias de test para todos los europeos.
El estudio ha demostrado la eficacia contra las nuevas cepas de COVID-19 más transmisibles del Reino Unido y Sudáfrica. El informe aún no ha sido sometido a revisión de otros expertos.
Inglaterra vuelve a la cuarentena, advierten que España está "entrando de lleno en la tercera ola", e Italia y Alemania estudian disposiciones más duras para frenar el aumento de contagios de coronavirus.
Habrá reuniones de autoridades gubernamentales y sanitarias. Buscan facilitar la vuelta de las personas que quedaron varadas y evitar el desabastecimiento.
La medida comienza a partir del domingo, dando un duro golpe a los reencuentros navideños, para intentar frenar una subida de contagios atribuida a una nueva cepa del coronavirus. El país ya superó los 67 000 fallecidos desde que comenzó la pandemia.
La Agencia Reguladora de Productos Médicos y de Salud de ese país hizo ese pedido mientras investiga posibles reacciones adversas en dos personas que fueron vacunadas esta semana.
El país comenzará la aplicación de la dosis contra el coronavirus la próxima semana. El director de la farmacéutica calificó el anunció como “histórico”.
En su discurso ante la apertura del período 75.º de la Organización de Naciones Unidas, el Presidente convocó al diálogo, la solidaridad y la cooperación mundial para superar la crisis sanitaria y social. También le solicitó a Irán que colabore para investigar el atentado de la AMIA.
Se trata de un segundo paciente de Reino Unido, quien presentó "síntomas neurológicos sin explicación" en la tercera fase de los ensayos. Aunque afirmaron que es poco probable que estas enfermedades estén asociadas a la vacuna.