El economista y director del Centro de Economía Política Argentina explica la suba estrepitosa del dólar y del riesgo país en relación con los compromisos con el organismo internacional.
Mide la diferencia entre la tasa de interés a la que coloca deuda Argentina y a la que lo hace Estados Unidos. El economista José Vargas señaló que esta variable volvió a superar los 750 puntos básicos en el país y que debe disminuir para que lleguen inversiones.
El indicador afecta la mirada que tiene el exterior sobre nuestro desempeño. Cuáles son las causas del riesgo y qué medidas se deberían tomar para que disminuya.
Las bolsas internacionales retrocedieron cerca del 2 % por la situación sanitaria en China, lo que provocó que Argentina llegue a 2146 puntos básicos, según el banco JP Morgan.
Por segundo día consecutivo, sube la cotización de la divisa, mientras que el índice sigue batiendo su propio récord en 14 años. El Central salió a subastar dólares.
Luego de las medidas económicas dispuestas por el presidente, la divisa subió más de $4 durante la jornada. El riesgo país saltó más de 200 puntos y se ubicó en los 1.935.
El dólar abrió el día con una nueva suba y después del mediodía mostró un leve retroceso hasta los $ 46,30. El riesgo país, en tanto, regresó al umbral de 950 puntos.