-
Por Carolina Llanos, secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)
-
Millcayac prepara para su edición de setiembre un dossier sobre Juventudes y Ruralidades en Latinoamérica, e invita a enviar artículos vinculados con el tema. Se recibirán hasta el 20 de mayo.
-
Diego Montón, referente de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra de Mendoza, afirmó que "es necesario el esfuerzo de todos los sectores" para mejorar la situación económica del país.
-
Lo hicieron referentes de diversos sectores de Mendoza y San Juan en el quinto foro regional “Los Desafíos de la Gestión Territorial Rural”.
-
Referentes de diversos sectores debatirán el tema en un foro sobre Gestión Territorial Rural, el jueves 28 de noviembre, a las 8.30, en la Facultad de Ciencias Económicas.
-
El escritor y periodista Fernando Soriano nos contó lo sucedido en La Rural, en Buenos Aires, y reflexionó sobre el consumo de marihuana.
-
A eso apunta un taller gratuito que ofrecerán expertos desde el 3 de setiembre en la UNCUYO. Serán cinco encuentros que incluyen disertaciones, espacios de discusión y coworking.
-
Es una propuesta de la facultad de Ciencias Agrarias de la UNCUYO y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Y está orientada especialmente a profesionales cuyo ámbito de trabajo esté relacionado con el campo.
-
El próximo sábado y domingo los activistas proyectarán imágenes en las puertas del predio sobre el maltrato animal.
-
Es una formación de posgrado que se enfoca en el desarrollo territorial rural, especialmente en el trabajo interdisciplinario e interinstitucional. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de julio y hay cupos limitados.
-
Hasta el domingo 24 de febrero los aspirantes a estudiar en la Universidad pueden anotarse on line a las distintas opciones de becas.
-
Del 11 al 22 de febrero los aspirantes a estudiar en la Universidad podrán anotarse on line a las distintas opciones de becas.
-
Será en las Jornadas de Turismo, Turismo Rural y Enoturismo que se desarrollarán desde el viernes 5 octubre a las 10 en el Teatro Luis Encio Bianchi de Rivadavia.
-
Conferencia magistral: "Articulación de la Investigación y la Extensión: construcción de agendas en común con abordaje interdisciplinario”. Dr. Eduardo Cittadini, Investigador de INTA.
-
Profesionales del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunirán de este miércoles 19, a las 9.30, al viernes 21 de setiembre en la facultad de Ciencias Agrarias para compartir trabajos, investigaciones y reflexiones sobre el tema. El encuentro también ofrecerá ferias de productos artesanales, espectáculos artísticos y la exhibición del film documental “Arreo”, del director mendocino Néstor Moreno.
-
Lo hacen en las XIX Jornadas Nacionales de Extensión Rural y XI del Mercosur que se desarrollan en la facultad de Ciencias Agrarias. Los especialistas analizan el tema y sus contribuciones al desarrollo y la sustentabilidad de los territorios, hasta el viernes 21 de setiembre.
-
Su vida terminó un 14 de septiembre, hace 77 años, pero su historia sigue viva. Salteador y cuatrero, héroe para los marginados y villano para las autoridades.
-
Profesionales del Mercado Común del Sur (Mercosur) se reunirán del 19 al 21 de setiembre en la facultad de Ciencias Agrarias para compartir trabajos, investigaciones y reflexiones sobre el asunto. El encuentro también ofrecerá ferias de productos artesanales, espectáculos artísticos y la exhibición del film documental “Arreo”, del director mendocino Néstor Moreno.
-
Carlos Ianizzotto, presidente de la Coninagro, criticó al Gobierno nacional por recurrir al Fondo Monetario Internacional y negó que la liberación de los dólares del agro ayude a bajar el tipo de cambio.
-
Además, entre 2011 y 2016 se incrementaron los cargos docentes casi en el 50 %. Entre los motivos del crecimiento, Ignacio Ibarzábal, integrante del Observatorio Argentinos por la Educación, ubicó "el aumento de la oferta estatal y la flexibilización de la secundaria".