-
El país más grande del mundo albergará por primera vez un mundial de fútbol. De la mano de Vladimir Putin, obtuvo la plaza tras competir con Inglaterra y la candidatura compartida de España y Portugal. Un repaso de su historia y presente.
-
Natalia y Dimitri pasaron por "Qué Tarde se Hizo" y contaron por qué llegaron a Mendoza. De paso, nos mostraron la verdadera ensalada rusa y nos enseñaron a alentar en ruso.
-
Alejandra Luco, analista internacional especializada en Medio Oriente, dialogó con Radio U respecto de la inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén y explicó la fluida relación que existe entre los países, pese a lo que piensa la mayoría de la gente a lo largo de la historia.
-
La tercera noche de la décima edición del Bafici Itinerante contó con la presencia del CMU en un show colectivo de bandas mendocinas. Los sellos independientes Wanaku, Mango Discos, Gran Maizal, Discos Rebeldes y Mansos Discos presentaron algunas de las bandas que los componen.
-
La seguridad vial en el centro de la escena: accidentes, "la moto rusa", las campañas de concientización, la educación de los ciudadanos...
-
El primero de los dos vuelos de Aerolíneas Argentinas arribó a las 19.53 de este domingo al aeropuerto internacional de Ezeiza, con 517.500 dosis. Se espera que en las próximas horas aterrice el otro vuelo.
-
El periplo hasta la capital rusa demandará alrededor de 15 horas, por lo que se estima que las aeronaves estarán tocando suelo moscovita a las 12 y 15,30 de este sábado. Las nuevas vacunas se agregarán a las 2.124.000 de dosis que ya llegaron al país.
-
Construirán una planta que se dedicará a producir vacunas en general, y la primera de ellas será la rusa contra el coronavirus. El plazo máximo que el laboratorio se puso es de un año.
-
La flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza el arribo de la vacuna asiática. También llegarán más vacunas de la Sputnik V.
-
Es la quinta entrega que llega a la provincia y se trata de la más grande hasta el momento. Este envío trajo 15 mil primeras dosis y 5000 segundas dosis.
-
Esta nueva tanda de la Sputnik permitirá profundizar la campaña nacional de vacunación que se encuentra en pleno desarrollo.
-
El presidente Alberto Fernández explicó en qué situación están las negociaciones por nuevas dosis para el país. Mostró expectativas por China y adelantó detalles por la vacuna rusa.
-
Pertenecen al lote que llegó al país el jueves. La ministra de Salud dijo que las vacunas que recibió la provincia a la fecha son muy pocas.
-
Serán aplicadas en profesionales de la Salud que ya cumplieron los 21 días de la aplicación del primer componente. Este nuevo arribo permitirá totalizar la vacunación de 11 500 personas.
-
Trae 220 mil dosis de la Sputnik V, que servirán para vacunar a 110 mil personas.
-
El vuelo a Rusia había despegado anoche de Ezeiza, luego de haber sido postergado dos veces. Las dosis llegarán a nuestro país antes del mediodía del jueves.
-
La demanda de dosis es grande y en el país europeo trabajan para aumentar su capacidad de producción, lo que eventualmente puede traer demoras. "Las expectativas deben ser realistas", afirmó un funcionario ruso.
-
El vuelo de Aerolíneas debía salir este martes. Afirman que se debe a que las vacunas todavía no fueron fabricadas.
-
La vicepresidenta se vacunó este domingo en el Hospital Interzonal General de Agudos Presidente Perón de Avellaneda.
-
La agencia de noticias Télam recopiló una nutrida cantidad de testimonios del personal de Salud de diversas provincias del país, luego de haber completado el proceso de vacunación con ambas dosis de la Sputnik V.