La planta de energía solar Guañizuil 1-Estancia Guañizuil, con la mayor dimensión de Argentina en esa materia, comenzó a operar en la localidad sanjuanina de Iglesia. Permite suministrar electricidad a 55 000 hogares.
Así lo reveló un equipo de investigadores que estudiaba la polinización en un campo de San Juan, impulsado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La flexibilidad de estos insectos sorprende y genera un precedente histórico.
La niña abusada por su padrastro está embarazada de 19 semanas. Declarará ante Cámara Gesell y luego decidirán si se procede con un aborto no punible, derecho vigente desde 1921 en el Código Penal.
La audiencia será en abril y la Justicia sólo permitirá la asistencia de padres, madres, esposas o hijos mayores de edad. Los hermanos de las víctimas reclaman por un lugar.
Su origen se concretó el 21 de marzo de 1939, a través del Decreto N.º 26971 de la Nación. El 16 de agosto de ese mismo año se iniciaron oficialmente los cursos con la conferencia inaugural de Ricardo Rojas.
El excomandante de la Fuerza de Submarinos, suspendido de la Armada tras la desaparición y hundimiento del submarino ARA San Juan con 44 tripulantes a bordo, declarará hoy por segunda vez en el último año ante la Comisión Bicameral que investiga el hecho.
La jueza a cargo de la causa por la desaparición del submarino ARA San Juan, Marta Yáñez, podrá acceder hoy a los 67 mil archivos obtenidos por la empresa Ocean Infinity.
Según un "top five" del sitio turístico Booking.com para recomendar el astroturismo, la localidad de Barreal, donde se encuentra el Complejo Astronómico El Leoncito, lidera los elogios por sus condiciones climáticas naturales y casi nula urbanización. El Pierre Auger, en Malargüe, está lejos de esta lista pero es, para muchos, un atractivo imperdible.
La bicameral que investiga la causa del submarino, citó nuevamente a Marcelo Srur para ampliar su testimonio sobre cómo actuó la cadena de mandos de esa Fuerza antes, durante y después del periplo que llevó a la muerte a 44 tripulantes.
El ministro de Defensa declaró este martes en la Bicameral del Congreso que investiga el caso del submarino. Dijo que están "cerca de conocer la verdad" sobre el naufragio del submarino ARA San Juan y sugirió que un error humano, en concordancia con una falla técnica, pudo haber motivado el siniestro.
A una semana del hallazgo del submarino en las profundidades del mar, el sentimiento hacia los dos mendocinos y sus compañeros no dejaron de escucharse este viernes. Vecinos de Real del Padre están diseñando una réplica de la nave.
El proyecto del diputado José Luis Gioja planea homenajear a los submarinistas en el Puerto de Mar del Plata. Antes, habían propuesto declarar una tumba marítima.
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, a cargo de la causa por el naufragio del submarino ARA San Juan, juzgó hoy como "imposible" que el presidente Mauricio Macri, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, pueda tener algún tipo de responsabilidad en el hundimiento de la nave.
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, y autoridades de la Armada dieron detalles del hallazgo y de las condiciones en las que se encuentra el ARA San Juan, según el informe entregado por la compañía Ocean Infinity.
El ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, informó que el buque Ocean Infinity regresará a Comodoro Rivadavia y luego partirá hacia Sudáfrica por reparaciones.