El secretario de Extensión y Vinculación de la Universidad, Guillermo Cruz, estuvo presente durante el encuentro donde se renovó el compromiso de las universidades con la sociedad.
El diputado nacional justicialista dijo en Radio U que el ministro de Defensa tuvo "falta de predisposición para buscar el submarino" desaparecido en 2017.
José Di Mauro, director del sitio especializado El Parlamentario, ofreció un pantallazo de la actividad legislativa: el ARA San Juan, Marcos Peña y el aborto legal.
El ministro de Defensa brindará un informe acerca del estado técnico del submarino y deberá responder preguntas de la Comisión Bicameral que investiga el caso, entre ellas, cuál era la verdadera misión del navío.
Jésica Gopar, esposa del mendocino Fernando Santilli, uno de los 44 submarinistas del ARA San Juan, viralizó un video donde denuncia la dramática situación que viven las familias.
La Armada Argentina realizó tareas de espionaje sobre el sistema de defensa británico en Malvinas. Así consta en el expediente que investiga la desaparición del ARA San Juan.
El perito naval Fernando Morales fue entrevistado por Radio U. Señaló que el informe de una comisión oficial que determinó que la agonía del submarino duró varias horas "es serio, pero sólo es una conjetura más".
El presidente de la Federación Sanjuanina de Tenis, Rubén Bueno, se refirió a la serie de Copa Davis entre Argentina y Chile que se disputará el próximo fin de semana en el estadio Aldo Cantoni. Además, contó las complicaciones de desarrollo que tiene dicho deporte y destacó el trabajo en conjunto con el gobierno provincial para ayudar a los más chicos de cara al futuro.
El diputado peronista dijo que las felicitaciones de la titular de ese organismo internacional hacia la gestión de Mauricio Macri "recuerdan los momentos más críticos de la Argentina". Además, disparó contra el Gobierno por ocultar información del submarino ARA San Juan y sostuvo que se lo debe buscar en otras zonas.
Claudio Rodríguez, hermano de uno de los tripulantes del submarino, mostró dudas sobre el aporte que pueda dar a la búsqueda la junta integrada por tres ex submarinistas.
Noelia Sosa, periodista de Radio Continental de Mar del Plata, relató el clima que se vive en la Base Naval de la Armada donde se brindan los partes oficiales sobre el destino del submarino.
El defensor del Canario pasó por ‘El Suplementario’ y habló de todo. Tras quedarse con el subcampeonato de la Liga Nacional, el mendocino se prepara para jugar el Panamericano con Valenciano y con la Selección.
Comunicación telefónica con Horacio Tettamanti (Ingeniero Naval). Cómo se busca y con qué sistemas se intenta rescatar a la nave. #UnidiversidadNoticias
Se trata de un numeroso grupo de ingenieros que terminaron sus estudios cuando la sede de la Universidad Nacional de Cuyo funcionaba en esa provincia. El reconocimiento de la “Ciudadanía Universitaria” les permitirá tener los mismos derechos que los graduados en Mendoza. La normativa alcanza a más 700 personas y en esta ocasión recibieron una distinción y la tarjeta “Soy U” más de 120 graduados.
Son los egresados que obtuvieron su título cuando la facultad de Ingeniería de la UNCuyo tenía su sede en la vecina Provincia. El sábado 11 de noviembre, a las 11, en el Salón de Grado de la Universidad se les otorgará la ciudadanía Universitaria que le permitirá tener los mismos beneficios que los graduados en Mendoza.
Dirigido por Silvana Vallesi el Organismo Artístico de la UNCuyo saldrá a escena con un concierto gratuito el lunes 21 de agosto a las 21 en esa Provincia. Actuarán en el cierre del I° Simposio Americano de la Música Coral.
En un partido dificultoso, Gutiérrez logró quedarse con los tres puntos que le dan respiro y lo dejan con la ilusión de poder ascender. El encuentro culminó 3-2 a favor del conjunto mendocino.