El sociólogo y docente critica la postura de algunos funcionarios del Gobierno nacional sobre el hambre denunciado por ONG y el proyecto de ley que se trata en el Congreso.
El doctor Jorge Yabkowski, titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), analizó la situación de la salud en la provincia de Buenos Aires en particular, en el contexto de medidas de fuerza que se están llevando a cabo, y en el país, tras la renuncia del viceministro de Salud.
Con la abstención de la oposición, el Senado ratificó los decretos que determinan la emergencia sanitaria, social, administrativa, económica y financiera con motivo de la pandemia por COVID-19.
El gobernador mantuvo una reunión virtual con el ministro del Interior, Wado de Pedro, y el ministro de Transporte, Mario Meoni, en la que planteó la necesidad de trabajar en políticas conjuntas con el fin de establecer una logística adecuada.
La medida entrará en vigencia desde este lunes. Abarca los aviones, trenes, colectivos, barcos, subtes, taxis y viajes compartidos, así como dentro de aeropuertos y otros centros de transporte.
Escuchará las inquietudes de cada mandatario para decidir qué medidas preventivas tomar en cada lugar. Se analiza incrementar controles en playas, plazas y bares.
En Mendoza la baja alcanzó el 60 %. Especialistas afimaron que se debió a la vacunación preventiva y a las medidas de distanciamiento y uso de tapabocas.
El Gobernador agradeció a través de las redes sociales "el compromiso" ante las medidas sanitarias, “especialmente a los estudiantes por su comportamiento ejemplar" su día.
Ante posibles aglomeraciones de jóvenes, fiestas o juntas clandestinas. Los diferentes gobiernos provinciales anunciaron restricciones y multas para evitar futuros contagios.
Tras varias denuncias de transeúntes, efectivos policiales y guardaparques tuvieron que intervenir ante el incumplimiento sanitario de los grupos de personas que se encontraban en el lugar.
El mandatario provincial realizó un balance sobre lo que viene sucediendo en estas últimas semanas. "La provincia está funcionando", aseguró desde Junín, donde entregó viviendas e inauguró un pequeño aprovechamiento hidroeléctrico.
Hay refugios, subsidios y herramientas existentes que se tuvieron que adaptar a la cuarentena. También hay limitaciones e, incluso, buenas intenciones que terminan revictimizando.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que están pensadas para "el bienestar psicofísico de las personas". Enfatizó que "cada jurisdicción tiene la potestad de regularlo o no".