En el marco de este ciclo adelantó algunos detalles de su presentación. El cantautor folclórico habló sobre su trayectoria y la lucha de los artistas día a día para mantenerse vigentes. Además, contó cómo se transmite el valor de la música.
El titular de la Asociación Defensa al Consumidor de Santiago del Estero (Adecse), Javier Alexandro, explicó esta iniciativa entrevistado por Juan Villalba.
El 16 de noviembre de 2011, Cristian Ferreyra, oriundo de San Antonio (Santiago del Estero) y miembro del Movimiento Campesino de esa provincia (MOCASE) fue asesinado por defender la propiedad comunitaria que habitaba junto a su familia y vecinos desde tiempos ancestrales.
Por este crimen se imputó a Javier Juárez como autor material y al empresario José Ciccioli como autor intelectual. Ambos serán juzgados a partir del próximo 4 de noviembre en la localidad de Monte Quemado, Santiago del Estero.
Para conocer detalles del proceso, Café Universidad se comunicó con Margarita Gómez, del Equipo de Comunicación del MOCASE, quien además denunció amenazas recibidas por otros integrantes de la organización de parte de empresarios con intereses en esas tierras, reconocidas como comunitarias por el Estado.
Actualmente, el movimiento emprende la campaña "Ni un muerto más por el derecho a la tierra: Cristian Ferreyra presente" para enviar fotografías con esta leyenda a la dirección de e - mail mocase.viacampesina@gmail.com o al Facebook
Aseguran que la médica que la atendió mintió en el tiempo de gestación para que la niña no pudiera acceder a la interrupción voluntaria del embarazo como establece el Código Penal desde 1921 para casos de violación.
Irá a Tucumán y a Santiago del Estero esta semana. Después de anunciar una ampliación por 15 días del aislamiento obligatorio, seguirá con su recorrido por otras provincias.
Ocurrió en Santiago del Estero. La mujer ingresó al Hospital Regional por una grave infección tras realizarse un aborto y falleció horas después. Es el tercer deceso del año por este motivo.