El Día Nacional del Síndrome de Asperger se conmemoró por primera vez ayer en la Argentina. Una condición que no es enfermedad y que se encuadra dentro del espectro autista.
Joshua Dos Santos dirigirá los músicos de la Orquesta de la UNCuyo en el segundo espectáculo de su ciclo de conciertos “Música Invernal”. Los acompañará el solista salteño Marcelo Mercado, en oboe. La cita será el viernes 6 de julio a las 21.30 en la Nave Universitaria.
La película, que tiene actuación, rodaje y producción locales, fue reconocida como mejor película extranjera y mejor comedia en un festival de cine en Houston y ahora se proyectará en los cines locales. Federico Santos, director y autor del largometraje, y Nicolás Isuani, actor y protagonista, hablaron con Señal U.
De cara a la Copa América que se disputará desde el 13 al 18 de diciembre de este año en Santos, Brasil el entrenador de la Selección Argentina de Fútbol Playa habló en El Suplementario. Explicó la etapa de renovación que está atravesando equipo, analizó los rivales de la primera fase de la competencia y apuntó a la difusión de este deporte.
El dúo Di Tenore se subirá al escenario del teatro Imperial, en esta oportunidad los acompañará la soprano Mariel Santos. Nos anticiparon este show que promete sorprender y adelantaron el nuevo disco. La cita es el viernes 25 a las 21.30.
Francisco Silva nos actualizó sobre el complejo proceso de paz entre el gobierno colombiano y las FARC. La vía político-democrática de los integrantes de la guerrilla sigue siendo uno de los puntos más complejos de resolver.
Los disertantes colombianos se enfocarán en el conflicto armado, las negociaciones y el acuerdo de paz y las Ciencias Sociales y la Comunicación en la disputa por el sentido común. Será en una charla que se concretará el jueves 27 a las 17 en el aula Magna de Ciencias Políticas. La entrada es libre y gratuita.
El periodista Francisco Silva puso el foco en el electorado colombiano, punto fundamental del resultado del plebiscito sobre los acuerdos de paz que no halló el resultado esperado por Santos y las FARC.
El próximo domingo, la ciudadanía colombiana decidirá sobre la reafirmación de los acuerdos de paz con las FARC. Los detalles, en este análisis del periodista Francisco Silva.
El periodista Francisco Silva, en su comentario de los lunes en "Gente Sin Swing" (Radio Universidad), repasó el desarrollo de la huelga agraria de la minga en Colombia. Este sistema de colaboración campesino-indígena cortó durante once días la Ruta Panamericana.
El especialista en fenómenos atmosféricos severos y docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Rubén Santos, explica el fenómeno climático al que ya estamos acostumbrados los mendocinos. Además, comentó lo que implica entregar datos erróneos.
Se trata de una tertulia que cumple mas de 100 ediciones y por la que han pasado personalidades de la ciencia, la cultura o la política. A la manera de los antiguos ateneos, busca garantizar el debate desde un óptica plural un espacio pluricultural, donde las distintas miradas dialogan y confrontan.
Conversamos con Alejandro Frías, uno de sus actuales organizadores. Se realizará desde el viernes 14, a las 19 en Av. San Martín 921
El doctor Rubén Santos, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, explicó que los modelos actuales tienden a decir que soplará en superficie, cosa que no siempre sucede.
La paz fue la principal carta del
presidente actual para seguir en el poder, a lo que se sumó la izquierda del
país con el apoyo de Clara López, candidata presidencial del opositor Partido
Polo Democrático Alternativo.
Son un sector golpeado que, como otros, tuvo que gastar ahorros para solventar los gastos, y todavía les resta un año atípico. Cómo les fue en su primera semana de ventas con envío a domicilio.