-
La nueva ordenanza fue aprobada este miércoles 10 de junio, por el máximo cuerpo de la Universidad, tras modificarse el reglamento del Estatuto Universitario. Funcionarán sesiones ordinarias y/o extraordinarias no presenciales, en línea con las políticas de aislamiento social.
-
Una vez al año los miembros del órgano universitario se trasladan a Bariloche con la intención de integrar y reforzar los vínculos entre el Instituto y la Universidad.
-
Carolina Lettry, secretaria legislativa de la Cámara de Diputados, explicó por qué la Asamblea Legislativa se realiza cada 1º de mayo.
-
La comisión que preside Esteban Bullrich (PRO) se reunirá el próximo martes para escuchar al ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y a representantes de cooperativas y mutuales, con la mirada ya puesta en la firma del dictamen y en la sesión del próximo 14 de noviembre.
-
Diputados nacionales debaten el Presupuesto 2019 en medio de peleas. En la plaza del Congreso se registran enfrentamientos entre la policía y manifestantes. En "Qué Tarde se Hizo" hablamos con José Di Mauro, periodista y director de Parlamentario, que retrató lo que sucede en Buenos Aires.
-
Participaron de una marcha con todos los claustros universitarios hacia la Plaza Independencia donde debatieron sobre los conflictos que vive la educación universitaria en nuestro país. Ratificaron los términos de la resolución del jueves pasado en la que acompañan el reclamo docente y definieron favorecer la participación en la marcha del 30 de agosto con un cese de actividades a partir de las 17.
-
La sesión especial convocada por el oficialismo se cayó, ya que apenas se llenaron 23 de las 25 bancas necesarias para comenzar en el recinto la discusión sobre la reforma. El legislador Marcos Niven (PD) afirmó que este pedido "fue de cierto de oportunismo del Gobierno en medio del Mundial".
-
Diputados no pudo tratar el proyecto de ley que busca ampliar a nueve la cantidad de miembros del máximo tribunal. Jorge Fernández Rojas, director periodístico de Unidiversidad, contó que el Partido Intransigente (PI) había manifestado que asistiría al recinto, pero a la hora de la votación no se presentó.
-
César Biffi, diputado y presidente del bloque de la UCR, dijo en Radio U que pidieron la sesión especial para tratar esta ley porque "llegó el momento de darle un corte definitivo al tema". Además, sostuvo que el proyecto ya fue tratado en comisiones.
-
El diputado Mario Vadillo, del Partido Intransigente, afirmó que su espacio dará cuórum en la sesión especial pedida por el oficialismo, pero que no acompañarán la norma.
-
El diputado Omar Parisi (Podemos) confirmó que su partido impedirá que se trate el proyecto en la sesión especial pedida por el oficialismo. Además, declaró: "Si toda la oposición vota en contra, el proyecto se cae y no podrá ser votado hasta el año que viene".
-
Los diputados oficialistas pidieron una sesión especial para votar el proyecto pero el peronismo advirtió que no dará quórum. La senadora Patricia Fadel (PJ) señaló que su partido se sintió "sorprendido" por este pedido.
-
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que aún no recibió ningún escrito formal por parte de los partidos opositores para que se traten los proyectos sobre los aumentos de las tarifas.
-
Tasas al 40 %, límites a la posesión de dólares por parte de los bancos y una nueva meta de déficit fiscal, la receta del Gobierno para controlar la crisis. ¿Qué significa?
-
La Cámara Baja trata uno por uno todos los proyectos sobre aumento de boletas de servicios públicos.
-
Fracasó la sesión especial pedida por la oposición cuando sólo faltaba un legislador para lograrlo. En la sesión en minoría anticiparon que cada miércoles insistirán con el asunto.
-
Miembros de organizaciones públicas y privadas de este espacio institucional público que integra la UNCuyo sesionaron en el Centro de Información y Comunicación, Cicunc. Repasaron lo hecho en materia de territorialización y analizaron proyectos que se encararán durante el año.
-
Habla Armando Camerucci (Senador Provincial UCR) y Juan Carlos Jaliff (Senador Provincial UCR). #UnidiversidadNoticias
-
-
En nuestro espacio dedicado a la salud con la profesora Cristina de Maccari hablamos de los nuevos paradigmas, que rondan la calidad de vida. Dio detalles sobre el ejercicio como dependencia, investigaciones que ahondan sobre una nueva adicción: cuando la gimnasia deja de ser saludable para empezar a ser parte de una patología.