Luego de su gira por Buenos Aires, donde participó de la cumbre nacional de la Unión Cívica Radical, el Gobernador arremetió contra quienes se pronunciaron en rechazo del aumento del boleto de transporte.
Entidades pertenecientes a la Internacional de la Educación para América Latina y que cuenta con la participación de representantes de Argentina, Chile, Perú, Colombia, Brasil, discuten en la UNCuyo las tendencias que se están desarrollando a nivel regional en relación con los procesos de privatización y mercantilización de la Educación Superior y la investigación.
Será en un encuentro que nuclea a entidades pertenecientes a la Internacional de la Educación para América Latina y que cuenta con la participación de representantes de Argentina, Chile, Perú, Colombia, Brasil. La cita es el viernes 19 de mayo desde las 10, en la facultad de Artes y Diseño de la Universidad.
El epistemólogo y docente de la UNCUYO analiza la importancia del 1.º de mayo, logro de los trabajadores que obtuvieron derechos históricos que siguen vigentes hasta hoy. El peligro de ciertos sindicalistas argentinos que "no hacen honor a los sindicatos".
Así se expresó Omar Plaini, diputado nacional y dirigente del Sindicato de Canillitas y Afines, refieriéndose al acatamiento que tendrá la huelga nacional convocada por la CGT para el próximo jueves 6 de abril. "Va a haber un paro total de actividades y el silencio de todas las ciudades del país se va a hacer oír, valga la paradoja", afirmó.
El secretario general electo de ATE en Mendoza Roberto Macho, en Café Universidad, analizó las perspectivas de diálogo con el gobierno entrante y explicó los desafíos inminentes para la organización sindical.
El desarrollo de las negociaciones paritarias a nivel nacional, el impacto del paro nacional del pasado 10 de abril y los últimos anuncios del gobierno nacional para erradicar el trabajo en negro, fueron motivo de reflexión en la entrevista que Marcelo Ripari le realizó al periodista especialista en gremiales, Jorge Duarte.
A raíz de la denuncia contra Sebastián Henríquez (titular del SUTE), la Intersindical de Mujeres de Mendoza lanzó un comunicado de repudio a todos los abusos en los gremios, algunos ya con sentencia firme: “No cuenten con nuestro silencio”.
Los líderes de las centrales sindicales respaldaron el debate ante la Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, aunque advirtieron sobre posibles abusos.
Los estatales pidieron el pase a planta del personal de salud. La CGT pidió paciencia con la gestión y celebró la convocatoria a una mesa de diálogo intersectorial, anunciada por el gobernador en el discurso de hoy.
El presidente participó del 164.º aniversario de la bolsa porteña y les pidió a los sindicatos "no obstaculizar" el trabajo del Ejecutivo. Los detalles.
En consonancia con la movilización convocada por Moyano, miles de manifestantes de organizaciones sindicales y políticas marcharon por el microcentro con mensajes contra el oficialismo.
El presidente brasileño cedió con respecto al proyecto más importante en materia económica que tenía su gobierno. La presión sindical, entre las causas que hicieron dar marcha atrás con la medida.
Gremios y movimientos sociales protestaron nuevamente para rechazar cambios laborales y previsionales. Adelantaron que habrá más medidas de fuerza el día que se intenten aprobar en el Congreso.
La versión local de la CGT y las dos CTA se reunieron en San Martín y Garibaldi para rechazar las políticas de ajuste del gobierno. Las protestas se multiplican en otros puntos del país.
La cara visible es Pablo Moyano, secretario gremial de la CGT, enfrentado con otros sectores de la central obrera que quieren acompañar las modificaciones que le cambiarían la cara a las reglas de empleo en Argentina. Dicen que cuenta con la "bendición" del papa Francisco. ¿Qué hará Cristina?
La titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, anunció que dispuso un grupo de funcionarios para tal iniciativa. "Hemos tomado el desafío de estudiar qué mecanismos legales existen o podrían existir para aumentar el nivel de transparencia y control", explicó.