-
“El organizador Gráfico” es el nombre de la publicación digital que crearon alumnos de Comunicación Social de la Facultad para exponer sus producciones periodísticas y de contenidos en general.
-
Será en un ciclo de películas en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales para explicar la técnica de rodar sin cortes. Comenzará el jueves 22, a las 17 con el film “Birdman”.
-
A partir del 23 de agosto se dictará en Ciencias Políticas la asignatura Narrativas y perspectivas feministas para la investigación en Comunicación y el periodismo de investigación.
-
Es un proyecto que se ideó en conmemoración de los 80 años de la Universidad alrededor del escritor y ex docente de esa Casa de Estudios, Julio Cortázar. Se desarrollará desde el 12 al 14 de agosto en el hall central de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
La decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales visitó los estudios de Radio U por los 80 años de la UNCUYO. Destacó los debates permanentes que se dan en temas de género y el crecimiento de la oferta académica.
-
Es una publicación del Colectivo Juicios Mendoza y editada por la facultad de Ciencias Políticas y Sociales. La cita es el jueves 8 de agosto, a las 18 en el hall de la Facultad.
-
Es el tema central de la Escuela de Invierno de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo que se desarrolla en la UNCUYO.
-
-
Los especialistas en psiquiatría, Graciela Natella y Hugo Cohen, abordarán el tema el viernes 2 de agosto, a las 18, en la UNCUYO.
-
Un estudio realizado por la Royal Society of Public Health y la Universidad de Cambridge sumó datos sobre cómo impactan las redes en nuestra salud.
-
Fue la pregunta que buscó responder el especialista colombiano Gabriel Posada en un taller donde contó su experiencia en la Universidad de Antioquia en Medellín.
-
La actividad fue para personal del Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo (CICUNC) y para los comunicadores de la Universidad. El evento se realizó el miércoles 02 de julio, en el cilindro central del CICUNC.
-
Estudiantes y profesores de la UNCUYO junto con representantes de organizaciones sociales se capacitaron para fortalecer sus prácticas de extensión.
-
Es una capacitación gratuita para emprendedores y organizaciones sociales que se dictará el miércoles 3 a las 9 en la Nave Universitaria.
-
Se ofrecerán herramientas para desarrollar proyectos sociales de la UNCUYO. Se dictarán el sábado 29, entre las 10 y las 18, en Colegio Universitario Central.
-
Cómo entender la política en esta faceta digital y cuánta influencia tienen los medios de comunicación en ese escenario, son algunos de los temas que se discutirán el martes 25 de junio, a las 18, en el auditorio Adolfo Calle.
-
Son alumnos de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales que crean booktrailers, hacen cobertura de actividades y redactan noticias, entre otras tareas.
-
Investigadores de todas las disciplinas aprenderán a identificar y formular ese tipo de propuestas en un taller gratuito en la UNCUYO.
-
Fue en un encuentro que apuntó a ejercitar la creatividad comunicativa para disputar el sentido común dominante.
-
Es para diseñar y desarrollar un sitio que reunirá la cobertura y comunicación de las audiencias por Delitos de Lesa Humanidad. Pueden inscribirse del 10 al 14 de junio.