-
Luciano Fabbri abordará las masculinidades y el rol de los varones en tiempos de reivindicaciones feministas. Será el 6 y 7 de junio en la UNCUYO.
-
Son para colaborar en actividades de formación con organizaciones sociales y privadas (EGG). Interesados tienen tiempo de anotarse hasta el 6 de junio.
-
Del lunes 3 al viernes 7 de junio la facultad de Ciencias Políticas y Sociales ofrecerá charlas, talleres, muestras, cine-debate y la presentación de un libro. La apertura del encuentro será a las 16 en el Hall Central de la Facultad.
-
Son 35 personas privadas de su libertad que cursan carreras de la UNCUYO en la modalidad educativa de contexto de encierro. Este año se inauguraron siete aulas en ese complejo penitenciario.
-
En talleres teóricos prácticos se enseñará oratoria, liderazgo, producción de textos y protocolo. El primer encuentro será el viernes 7 de junio a las 16.30 en la Facultad de Ciencias Económicas.
-
Se formaron gracias al proyecto "Sinergia" que financió la Secretaría de Políticas Universitarias. Articularon con organizaciones sociales de Mendoza para poner en práctica lo aprendido.
-
Son la Tecnicatura de Gestión de Empresas, del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) y la de Educación Social, de la facultad de Educación, que no estaban disponibles en esa modalidad. Lo anunció el vicerrector, Jorge Barón, en ocasión del inicio del ciclo 2019 del Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE).
-
Alejandro Verón, subsecretario de Desarrollo Social, dio a conocer las medidas que toman para resguardar a las personas sin hogar de las bajas temperaturas.
-
Permitirá el descuento del 50 % del costo total de la garrafa social.
-
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y la decana Claudia García rechazan cualquier tipo y manifestación de violencia de género o discriminación sexista. Es por eso que a partir de la Asamblea de la Comisión de Mujeres e Identidades Disidentes del 18 de diciembre inmediatamente solicitó la intervención de la Consejería de Género de la UNCUYO.
-
Fue uno de los datos que presentaron representantes de la Defensoría del Público sobre el monitoreo de tendencias en medios televisivos y radiales desde el 2015 al 2018. Lo hicieron en la inauguración de una nueva edición del ciclo “Comunicación Activa” de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO.
-
Ese fue el propósito de un encuentro en el que se trataron las distintas concepciones de ese sector de la economía, el rol de la Universidad en estos procesos, la relación y modos de articulación de los movimientos sociales y el mundo académico, y el trabajo en relación a la ley de promoción de la Economía Social.
-
Especialistas de la reconocida Red Social dictarán un ciclo de talleres gratis para emprendedores y organizaciones sociales, el miércoles 22 de mayo, desde las 8.30, en la Nave Universitaria. Los cupos son limitados.
-
El evento tuvo lugar los días 15 y 16 de abril de 2019 en el auditorio “Luis Triviño”, BACT 1 de la Universidad Nacional de Cuyo. Este evento convocó a más de treinta investigadores e integrantes de movimientos socioambientales, nacionales e internacionales que expusieron y debatieron aspectos teóricos, metodológicos y empíricos.
-
Se trata de la abogada Claudia Cesaroni, quien junto a otros expertos locales abordarán el tema el próximo martes 14 de mayo, a las 17, en el aula Magna de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
-
Bernardo Toro hablará sobre "El cambio climático y la ética del cuidado” en una conferencia abierta al público, el viernes 10 de mayo, a las 16.30, en el Anfiteatro 5 de la facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO, invitado por la Maestría en Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.
-
Con el foco puesto en el rol de la Universidad se abordarán, entre otros temas, las distintas concepciones de este sector de la economía, la relación y modos de articulación de los movimientos sociales y el mundo académico, y la construcción de soberanía popular. Será el viernes 10 de mayo, a las 16, en el aula Magna de la facultad de Ciencias Políticas.
-
Lucina Lucero, Laura Bustos y Valentino Pagano de cuarto año de esa Escuela de la UNCUYO fueron distinguidos en el concurso "Mendoza por la Igualdad". La iniciativa buscó promover el conocimiento, la participación y la creatividad en los temas de esclavitud, género y discriminación y lesa humanidad.
-
Docentes de escuelas secundarias, graduados y estudiantes de distintas carreras de la Universidad junto a representantes de organizaciones sociales participaron del primer encuentro de un ciclo formación en proyectos sociales que propició la UNCUYO.
-
Es una publicación de la UNCUYO que presenta una reconstrucción histórica del origen y la edad de oro de la radiodifusión mendocina. El domingo 5 de mayo, a las 18, se presentará en el evento literario más importante de Hispanoamérica.