-
El Ministro de Energía sostuvo que los incrementos fueron aplicados "de forma gradual" y buscan "proteger fuentes de trabajo del sector petrolero".
-
El presidente de Federación de Cooperativas Rurales dijo que el beneficio se concentra en Capital Federal para un millón de usuarios.
-
La moneda, que había superado los $ 16, bajó sin intervención del Banco Central.
-
El formulario para averiguar quiénes serán los beneficiados está en la página del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
-
Los inquilinos deberán hacer el trámite en las distribuidoras eléctricas.
-
Se trata de todos aquellos que cobren menos de dos sueldos mínimos, equivalente a 12 120 pesos por mes. Además, las boletas pasarán a ser mensuales.
-
Volvió a escalar a los 16 pesos. Aseguran que el aumento se debe a la incertidumbre previo a las elecciones.
-
Influyeron las vacaciones de invierno, el Día del Amigo, la Copa América, el cierre de paritarias, las promociones realizadas por los comerciantes y la comparación con un mal mes de julio de 2014, cuando cayeron fuertemente el 9 %.
-
El aumento "implica un incremento de más del 2930 %", en relación con la primera reunión desarrollada hace 12 años, señaló el ministro de Trabajo, Carlos Tomada
-
Los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de La Rioja, Luis Beder Herrera, y de Santiago del Estero, Claudia Abdala de Zamora, firmaron la prórroga por un año del convenio para mantener sin modificaciones sus cuadros tarifarios eléctricos.