-
Así lo establece un reciente informe del Centro Economía Regional y Experimental argentino. Se calcula que 11, 9 millones de hogares arrastrarán compromisos pendientes. Lo más postergado: impuestos inmobiliarios, automotores y municipales.
-
Se subastó por USD 6 millones y quedó en manos de un magnate australiano. Es la que usó en el mítico concierto "unplugged" que dio Nirvana en 1994 para la cadena MTV.
-
El dato es parte de un relevamiento de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), que registró sobreprecios del 16 % promedio.
-
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que las subas serán para los sectores que pueden soportar los nuevos incrementos.
-
La audiencia pública en la que se analizará este escenario será el 26 de febrero. El Ente Regulador de la Electricidad ya comenzó a evaluar la solicitud de incremento.
-
El Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial las nuevas cifras. Desde hoy, la suba que se aplica es del 60 %. En mayo se completará el 100 %. Los incrementos son acumulativos.
-
El próximo 20 de diciembre se realizará la audiencia pública para discutir los valores del servicio público para 2020. Durante 2019 no se aplicaron subas.
-
El Gobierno nacional dispuso una suba del 3 % para los valores estacionales del trimestre noviembre 2019-enero 2020.
-
Se debe a que se termina el período de congelamiento de precios que dispuso el Gobierno nacional.
-
Investigadores de entre 18 y 30 años ganaron el concurso anual Innovar, que premia iniciativas por su alto grado de novedad e impacto social. Un dron subacuático, snacks saludables y luz solar fueron las propuestas.
-
El aumento regirá desde las cero de este viernes. El congelamiento de precios rige hasta el 13 de noviembre, por lo que subiría nuevamente antes de fin de año.
-
El fin del pacto será dentro de dos semanas. En las petroleras dicen que el atraso en los importes ronda el 20 %.
-
Nueva escalada de la divisa norteamericana en el último día hábil antes de las elecciones.
-
Limitado por las intervenciones del Central, la divisa norteamericana cerró este jueves con un alza de 97 centavos.
-
Así trascendió desde Casa Rosada, tras el incremento internacional del barril de petróleo.
-
Tras los cambios anunciados este domingo por el Gobierno, se registró este lunes una leve suba respecto del viernes. En algunos bancos privados se vende más caro.
-
Luego de las medidas económicas dispuestas por el presidente, la divisa subió más de $4 durante la jornada. El riesgo país saltó más de 200 puntos y se ubicó en los 1.935.
-
La carne y las frutas y verduras, en suspenso. Referentes de los distintos sectores esperarán a ver qué sucede con el dólar en lo que resta de la semana.
-
Unidiversidad realizó un relevamiento de precios para saber cuánto dinero del salario debemos destinar mensualmente a la telefonía celular, internet y televisión por cable o satelital.
-
El incremento se debe a la suba del valor del crudo, entre otros motivos dados por la empresa.